Los ejércitos griegos
Generalidades
Grecia
había sido invadida sucesivamente por pueblos a caballo que se establecieron en
su territorio, en el 1.200 AC los dorios se establecieron en lo que sería
Esparta, los jonios que derrotaron a los dorios en el istmo de Corinto y se
establecieron en el Ática y la isla Eubea, los tracios que se establecieron en
el norte.
Estos
pueblos abandonaron la caballería por un lado el terreno no proporcionaba
buenos pastos para la cría de caballos, salvo en la zona de Macedonia, por otro
lado eran poco eficaces, ya que el terreno pedregoso de la Grecia peninsular
era de igual modo impracticable tanto para los carros ligeros como para los
caballos no herrados.
En las
largas distancias recorridas diariamente, los cascos de los caballos se
desgastaban o se herían por las piedras, y hasta la invención de la herradura,
sucedía que una parte nada despreciable de los caballos llegaban renqueando al
campo de batalla. No obstante, el carro conservó un estatus privilegiado, sobre
todo a través de la poesía épica, y fue utilizado en las carreras de caballos
de los juegos Olímpicos o en los juegos Panatenaicos.
La
participación de la caballería en la guerra no era demasiado gloriosa, ya que
en la batalla su papel era irrelevante y sólo entraban en escena cuando se
deshacía la falange enemiga y los jinetes tenían el dudoso honor de perseguir a
los derrotados y rematarlos por la espalda. La caballería se constituyó a
partir de ese momento como un privilegio social exclusivo para los ricos que
pueden mantener el costoso equipo del jinete, pero que no se comparaba al honor
de pertenecer a la falange. El rechazo de cabalgar se puede apreciar en las
citas de Jenofonte: “montaban los caballos los soldados
físicamente más débiles y menos valerosos”.
La reina de
las batallas era la infantería, se organizaba en la famosa falange hoplita, que
surge a finales del siglo VIII y mediados del VII a.C, durante el paso de la
Edad Oscura a la Edad Arcaica.
La geografía
montañosa de Grecia, contribuyó al aislamiento por tierra con el resto de
poblaciones, generando ciudades con independencia política y con tradiciones o
aspectos culturales muy diferenciados, lo que hoy se conoce como polis o
ciudades-estado, que para su defensa necesitaban a a la mayor cantidad de gente
posible, que pudieran costearse por ellos mismos el equipamiento necesario.
Serán de este modo los propios ciudadanos quienes, llegado el momento, tomen
las armas y se preparen para la guerra.
Para poder
luchar por su polis se debía ser ciudadano de ella y tener una renta mínima.
Aunque se sigue debatiendo dónde estaba el umbral de separación, en un primer
momento serían solo los aristócratas y los más pudientes quienes formaran la
falange, debido al coste del equipamiento, pero se iría ampliando con el paso
del tiempo hasta involucrar al campesino medio propietario de tierras.
El soldado-ciudadano
Un
ciudadano era, por definición, un soldado. Y el grado de cualificación política
del ciudadano era el que determinaba su grado de cualificación militar. A las
clases sociales más altas les correspondían los cargos superiores.
En la
Atenas del siglo V a. C., los pentacosiomedimnos, los miembros de la
primera clase tenían el privilegio de la trierarquía, la liturgia principal,
que les encargaba armar la flota. Los caballeros se elegían entre los hippeis
los miembros de la segunda clase. Y para pertenecer a la falange de los
hoplitas debían formar parte de los zeugitas la tercera clase.
El buen
soldado era el propietario de tierras. No sólo porque no se podía ocultar a la
codicia de los enemigos, sino principalmente porque trabajar la tierra, según
Jenofonte, era una escuela de virtud para el ciudadano, en la que adquiría las
cualidades de vigilancia, fuerza y justicia que forman la base del espíritu
militar.
El buen
soldado era también padre de familia, porque la preocupación por conservar la
libertad de sus hijos era otro buen motivo para combatir.
Organización militar de
Atenas: la efebía
En Atenas,
la infancia y el comienzo de la adolescencia se desarrollaban con mayor
libertad y en condiciones muy diferentes a Esparta.
El joven
ateniense se ejercitaba con regularidad en la palestra, bajo la dirección del pedotriba,
y la gimnasia era una preparación normal para el oficio de las armas: la lucha,
la carrera, el salto y el lanzamiento del disco desarrollaban la fuerza física
y la elasticidad. En cuanto a la quinta prueba del pentatlón, el lanzamiento de
jabalina, se trataba ya de un ejercicio puramente militar.
Para los
hombres adultos, que habían superado ya la edad de la efebía, la gimnasia
constituía el mejor medio de mantenerse en forma y de entrenarse entre dos
campañas. En el siglo V a. C., la mayoría de los atenienses de todas
las edades proseguían con este entrenamiento que les mantenía preparados para
soportar las fatigas militares.
A partir
del siglo IV a. C., hubo cierto relajamiento en la práctica del
deporte. En esa época fue precisamente cuando las ciudades griegas trataron de
confiar a soldados mercenarios la tarea de defenderlos, a cambio de un sueldo,
mientras que antes de la guerra del Peloponeso, los ejércitos griegos estaban
compuestos casi exclusivamente por ciudadanos.
Todo
ateniense tenía que servir a su polis de los 18 a los 60 años. De los 18 a los
20, era efebo. En este momento realizaba su aprendizaje militar.
De los 20 a
los 50 años, como «hoplita del catálogo (lista de reclutamiento)» o como
jinete, formaba parte del ejército activo, alguna de cuyas clases, y a veces
todas, se movilizaban al comienzo de la campaña militar fuera del país (éxodos).
De los 50 a
los 60 años pasaba a ser veterano, los presbytatoi, que con los efebos y
los metecos de cualquier edad integraban una especie de ejército territorial
encargado de defender las fronteras y las plazas fuertes del Ática.
En tiempos
de paz, el grueso del ejército sólo era una milicia disponible, excepto los
efebos, que durante dos años estaban ocupados por entero en sus ejercicios y,
por esa misma razón, exentos de cualquier deber político o incluso de
comparecer ante la justicia. Eran ciudadanos desde el momento de su ingreso en
la efebía, pero no ejercían sus derechos hasta que habían transcurrido esos dos
años.
El
ateniense pasaba, pues, 42 años de servicio, y cada una de estas 42 clases se
designaban con el nombre de un héroe epónimo. Los ciudadanos que habían llegado
a los 60 años quedaban liberados de toda obligación militar y se convertían en diaitetas,
árbitros públicos, algo parecido a los «jueces de paz».
Al inicio
de la guerra del Peloponeso en el 431 a. C., Atenas poseía un
ejército activo de 13 000 hoplitas y 1000 jinetes, así como un ejército
territorial de 1400 efebos, 2500 veteranos y 9500 metecos, unos 27 400
hombres.
A pesar de
una teoría de origen alemán que ha prevalecido durante largo tiempo, es cierto
que en el siglo V a. C. existía la efebía. Los hoplitas de Maratón
habían recibido seguramente una formación militar. Sólo cabe preguntarse si a
partir de ese momento todos los atenienses estaban obligados a pasar por la
efebía, es decir, si la clase humilde, los tetes, que eran sobre todo
remeros de la flota, estaban exentos de ella. Aristóteles nos describe con
detalle la institución en el siglo IV a. C., que tal vez no había
sufrido cambios importantes desde la época de Pericles.
A comienzos
del año ático, en el mes de Hecatombeon, los jóvenes atenienses de 18
años se inscribían como demotas, esto es, como miembros del demo de su
padre. La asamblea del demo comprobaba su edad y decidía mediante votación si
eran hijos legítimos y de condición libre. Cualquier impugnación suponía su
remisión ante un tribunal de la Heliea, y el joven convicto de impostura era
vendido inmediatamente por el Estado como esclavo.
Más tarde la
Boulé sometía a los efebos a un nuevo examen. Las aptitudes físicas de los
jóvenes las valoraban, sin duda alguna, bien la asamblea del demo, bien la
Boulé en un consejo de revisión e incluso un tribunal en caso de impugnación.
En el
templo de la diosa Aglauro, al norte de la Acrópolis, los efebos prestaban más
tarde este juramento, con la mano extendida sobre el altar.
Sacrificio de una cabra: siete efebos (a la
izquierda), dos hombres barbudos (sacerdotes o magistrados) y un criado,
depositan ofrendas sobre el altar; la diosa (a la derecha, tal vez Deméter)
sujeta un cetro y un fíale con ónfalo. Mármol Pentélico, final del siglo
IV a. C.
Esta lista
de divinidades, sobre todo Aglauro, Talo, Auxo, y la inclusión de los límites y
de los frutos del Ática tenían un carácter arcaico muy evidente: dicha fórmula
de juramento es seguramente anterior al siglo V a. C.
Para
dirigir a los efebos, el pueblo elegía a un sofronista (censor) por tribu,
de una lista de tres nombres elegidos por los padres de los efebos, y un cosmeta
(director), jefe de todo el cuerpo efébico. Él nombraba también a los
instructores de los efebos (pedotribas) y a los maestros especiales que
les enseñaban a luchar como hoplitas (hoplomaquia), a tirar con el arco
y lanzar la jabalina: en la época de Aristóteles se había añadido un instructor
para maniobrar la catapulta, recientemente inventada. El traje distintivo de
los efebos, la clámide, parece haber sido, en su caso, negra.
El año de
servicio se iniciaba dos meses después del comienzo del año civil, en Boedromion.
Cosmeta y sofronistas empezaban por llevar a sus efebos a visitar
los santuarios del Ática (que deberán defender), luego acudían a El Pireo donde
estaban acuartelados, unos en Muniquia, otros en la Acté.
El
sofronista recibía dinero para los efebos de su tribu (cuatro óbolos por cabeza
y día) y compraba lo necesario para la alimentación de todos, pues comían por
tribus.
Tal vez se
hacía ya entonces la división entre infantería y caballería, en esta escuela de
efebía, pero no es seguro. El cosmeta debía preocuparse por convertir a los
efebos en buenos jinetes y enseñarles a lanzar la saeta desde el caballo.
De este
modo transcurría el primer año, al final del cual se celebraba en el teatro una
asamblea del pueblo, donde se pasaba revista a los efebos en movimientos de
orden cerrado. En ese momento el Estado les daba un escudo y una lanza, hacían
marchas militares por el Ática y estaban acuartelados en las fortalezas.
Durante ese
segundo año, los efebos se comportaban como peripoloi, esto es, como soldados patrulleros en torno a las
fortalezas de Eléuteras, de Filé y de Ramnunte.
En
Ramnunte, unas inscripciones del siglo IV a. C. permiten evocar la
vida de los efebos y sus relaciones con la población local. Los ejercicios de
los efebos requerían un elevado consumo de aceite y los ciudadanos de Ramnunte
contribuían con sus propios fondos, con una generosidad que les suponía
agradecimiento y honores (coronas) otorgados por los efebos y sus jefes.
El pequeño
teatro de Ramnunte tenía una animación especial gracias a la presencia de los
efebos: Sentados en los lugares de honor (de la proedría), los
magistrados del demo y los oficiales de la guardia participaban en los
espectáculos que allí se celebraban, sobre todo concursos de comedias.
Equipamiento de un hoplita
Existía un
equipamiento que era considerado básico y que era obligatorio para todos los
hoplitas y otro que era opcional.
Panoplia hoplita espartano 546 a.C: 1
coraza de bronce tipo campana; 2 grebas, 3 yelmo tipo ilirio con la cara
abierta; 4 yelmo tipo corintio con la cara cerrada y protección nasal; 5
penacho de pelo de caballo; 6 penacho de bronce, 7 como armas lleva el escudo
(aspis) tipo hoplón y la lanza de acometida dory. Se sugiere que combatían
desnudos. El blasón del escudo es la cara de la Gorgona o Medusa. Autor Steve
Noon para Osprey
El
equipamiento básico el escudo, los griegos llamaban genéricamente aspis
a los escudos, pero el hoplón era el escudo específico de
los hoplitas, el yelmo o casco, la lanza o dory y
posteriormente la espada o siphox:
El hoplón era el escudo cóncavo redondo de madera de álamo o sauce forrado de cuero y cubierto por una lámina de bronce, con un diámetro de 90 a 100 cm de diámetro y con un peso de 7 a 8 kilos, poseía una abrazadera denominada porpax que se situaba en el centro y que estaba destinada a sujetar el antebrazo y una agarradera de piel llamada antilabe que se situaba cerca del borde y que se agarraba con la mano, así el escudo se sostenía mediante dos puntos de apoyo que permitían distribuir y equilibrar mejor su considerable peso. La superficie exterior se pintaba con símbolos alusivos a la familia a la que pertenecía, a la ciudad por la que luchaba; otras veces se pintaban allí símbolos protectores como una amenazante cabeza de Gorgona que, simbólicamente, petrificaría al enemigo, otras alusiones son religiosas como por ejemplo el tridente del dios del mar Poseidón. Esparta decidió que en los escudos de sus hoplitas se representaría una gran lambda, la (Λ) inicial de Lacedemonia en griego antiguo; los tebanos plasmaban allí una maza o clava, que significaba la maza de Heracles; los sicionios usaban una sigma (Σ), los atenienses usaban una alfa (A).
El hoplón era el escudo cóncavo redondo de madera de álamo o sauce forrado de cuero y cubierto por una lámina de bronce, con un diámetro de 90 a 100 cm de diámetro y con un peso de 7 a 8 kilos, poseía una abrazadera denominada porpax que se situaba en el centro y que estaba destinada a sujetar el antebrazo y una agarradera de piel llamada antilabe que se situaba cerca del borde y que se agarraba con la mano, así el escudo se sostenía mediante dos puntos de apoyo que permitían distribuir y equilibrar mejor su considerable peso. La superficie exterior se pintaba con símbolos alusivos a la familia a la que pertenecía, a la ciudad por la que luchaba; otras veces se pintaban allí símbolos protectores como una amenazante cabeza de Gorgona que, simbólicamente, petrificaría al enemigo, otras alusiones son religiosas como por ejemplo el tridente del dios del mar Poseidón. Esparta decidió que en los escudos de sus hoplitas se representaría una gran lambda, la (Λ) inicial de Lacedemonia en griego antiguo; los tebanos plasmaban allí una maza o clava, que significaba la maza de Heracles; los sicionios usaban una sigma (Σ), los atenienses usaban una alfa (A).
Los
hoplitas formaban un muro con sus escudos que se solapaban, acometiendo con la
lanza por entre la unión entre dos escudos. Como los hoplitas tenían cubierto
su costado izquierdo por su hoplón, tendían a desplazarse a la derecha para
protegerse con el escudo de su compañero, haciendo que la falange se desplazase
siempre hacia la derecha. Hay un proverbio espartano que dice:”Puedes abandonar tu casco, que sólo te protege a tí, pero jamás puedes
abandonar tu escudo, que protege a tu compañero”.
La dory era el armamento principal del
hoplita, consistía en una lanza acometida de 2 a 3 metros de longitud rematada,
de madera de cornejo, con una punta de hierro en un extremo y en el otro un
contrapeso o regatón de bronce denominado
sauroter (literalmente matalagartos) que también
tenía punta y que se usaba para rematar a los heridos que estaban en el suelo,
para clavarla en el suelo para hacer frente a la caballería o cuando se rompía
poder seguir acometiendo.
Los
primeros hoplitas no llevaban espadas como armamento secundario, solo la lanza
o dory, en un pasaje
Euripides dice:”Un soldado de infantería pesada es
esclavo de sus armas y, en el momento en que rompe su lanza, ya no tiene
posibilidad de proteger su cuerpo de la muerte porque cuenta con ella como
única defensa. Y como quiera que sus compañeros de fila no sean valientes,
muerto está por la cobardía de quienes le rodean”.
Por ese motivo se le proporcionó como arma secundaria el siphox o xifos era una espada recta corta
de doble filo y punta. Era el arma secundaria de los hoplitas griegos. La
hoja clásica medía generalmente cerca de 50-60 cm de largo, aunque los
espartanos, supuestamente, comenzaron a utilizar hojas de apenas 30 cm
alrededor de la época de las guerras greco-persas. El xiphos tiene a veces un nervio central.
Normalmente se colgaba de un tahalí situado en la axila izquierda.
Posteriormente fue siendo sustituida por la espada curva kopish o kopis tenía un solo filo que se
curvaba hacia adentro. Esta forma, generalmente denominada “recurva,” distribuye el peso de manera
tal que el kopish
era capaz de dar tajos como un hacha, manteniendo a la vez el filo de una
espada y la capacidad de apuñalar. Jenofonte recomendaba su uso por los
jinetes.
El yelmo o
casco el más común era el tipo corintio denominado kranos,
moldeado con una sola lámina de bronce para cubrir toda la cabeza y cuello,
dejando una abertura en forma de T para los ojos y la boca; el interior estaba
forrado con fieltro u otro material acolchado para amortiguar golpes que de
otra manera, hubieran noqueado o matado al hoplita. Era un yelmo claustrofóbico
que no permitía oír y dificultaba la visión lateral.
En
ocasiones al casco se le añadían penachos de crin de caballo sujetos sobre una
cresta para dar un aspecto aún más impresionante del guerrero, y para hacerle
parecer más alto y corpulento. Fue sustituido en esparta por el denominado pilos que era un casco de forma cónica
que dejaba libre la cara y las orejas, al que también se le podía añadir
penachos. En algunas partes de Grecia se mantuvo el yelmo corintio evolucionado, en el que se
dejaba una escotadura para las orejas y las carrilleras o paragnatides eran
móviles para que fueran menos claustrofóbico. Otro yelmo muy usado era el boecio, era un casco muy ligero y muy
cómodo, y aunque careciera de protección nasal y carrilleras, contaba con un
protector de nuca y una gran visera. Fue posteriormente adaptado a la
caballería tesaliana y macedonia. Al final se introdujo el casco tracio tenía
una gran visera en la frente, que además protegía la cara con carrilleras o
paragnatides móviles.
Como
equipamiento complementario estaba la coraza o tórax, y las grebas.
La coraza o
torax estaba formado
por dos piezas de bronce unidas el peto o la parte de adelante y el espaldar o
la parte de atrás, las más antiguas eran del tipo denominado de campana, llamada así por la forma ya que
a la altura del abdomen, tenía un reborde que le daba esta forma,
posteriormente fue sustituida por la coraza anatómica, que se asemejaba el torso humano al que se ajustaba, y se
representaban los músculos e incluso las tetillas.
Panoplia hoplita espartano 346 AC: 1
yelmo o casco tipo pilos dejaba al descubierto cara y orejas, era de bronce y
se podía adornar, 2 los espartiatas abandonaron las corazas y las grebas y
confiaban su protección solo en el hoplón; 3 linotorax que empezó a extenderse
en la batalla de Leuctra, a veces estaba reforzado con cuero y placas
metálicas; 4 casco calcidio que era una evolución del casco ilirio con
carrileras móviles; 5 hoplón con el blason del gallo sagrado de Heracles, es
muy probable que los periecos usasen esta panoplia. Steve Noon para Osprey
Las había de
dos tipos una corta y otra más alargada que llegaba al abdomen, el peto y
espaldar estaban unidas en un lateral por bisagras y en los hombros y en el
otro lateral por charnelas. Este tipo se siguieron utilizando hasta los
romanos, pero dado su precio era usada por los oficiales y los más ricos. A partir
de principios del siglo V a.C, en la época de las guerras persas, las antiguas
corazas de plancha de bronce fueron desplazadas por el linothorax, coraza hecha por con varias
capas de lino, entre 12 y 20 son los números comúnmente expresados, encoladas
entre sí y endurecidas mediante inmersión en vinagre y sal, y reforzadas en
ocasiones con escamas de bronce, una forma de protección más liviana y fresca,
pero efectiva y barata. El linothorax siguió empleándose hasta la introducción de la cota de malla en
el 250 a.C.
Las grebas
eran una pieza de bronce que cubría la pierna desde la rodilla hasta la base
del pie, normalmente protegían ambas piernas, pero había casos en que no tenían
dinero suficiente y solo protegían la pierna izquierda que era la que
generalmente estaba más adelantada. Las primeras grabas cubrían solo la
espinilla y se denominaron espinilleras o cnémida, cuando
encerraban completamente la pierna se llama grebón.
También
había guardas para los brazos, antebrazos, muslos, tobillos y pie, pero que
desaparecieron a partir del siglo VI a.C.
Los jinetes
empleaban una lanza de acometida más ligera denominada kamas (significa caña)
que eran largas y finas, a veces complementaban con un par de jabalinas para
ser lanzadas.
No había
uniformidad en la falange, lo único era en escudo pintado con el mismo emblema
y los espartanos llevaban una capa roja o himation y una túnica o
chitón
también de color rojo, para que los enemigos los pudieran distinguir bien a lo
lejos, y al mismo tiempo disimular cuando estaban heridos, ya que el color rojo
disimula la sangre. Los mejores soldados que solían estar mejor protegidos,
luchaban en las primeras filas, los menos protegidos iban al final, los
oficiales combatían en primera fila, en el caso de los espartanos para que se
distinguiese de los demás llevaban una cimera o penacho longitudinal y los
oficiales superiores una transversal como llevarían posteriormente los
centuriones romanos.
Hoplitas griegos siglo V AC: izquierda
hoplita focense; centro hoplita con linotorax reforzado con placas; derecha
hoplita ateniense con linotorax reforzado de escamas. Autor Andrey Karashchuk
Reclutamiento
En Atenas y
muchas polis griegas, tenían un ejército de 10.000 efectivos que era el
estándar de la época, y que estaba mandado por un polémarcos y formado por 10 tribus artificiales llamadas phylae que tenía que aportar 1.000
efectivos cada una bajo el mando de un phylarco
o estratego así como una unidad de caballería de
100 jinetes o hippeis
mandado por un hiparco.
Solón en el
495 AC, sería quien terminaría por hacer partícipes de la defensa de Atenas a
todos sus ciudadanos, fuera cual fuera su nivel económico. A partir de esta
reforma se dividieron en cuatro grupos sociales, los pentacosiomedimnos, que eran el grupo más
pudiente, siendo de este grupo del que salían los generales o strategos; los hippeis, que formarían la caballería; y
los zeugitas
que serían el grueso de la falange; por último estaban los thetes, personas demasiado pobres para
ser hoplitas, y que solo eran llamados a filas en caso de necesidad; formaban
bien como psiloi o
infantería ligera o como marineros y remeros en la flota.
Boecia tenía
un sistema similar el ejército estaba mandado por beotarcas formaban un colegio de once magistrados, elegidos cada uno por un
distrito de la Liga más el designado como comandante en jefe. Cada distrito
mandaba 1.000 hoplitas, más infantería ligera a las órdenes de un beotarca, y 100 jinetes a las órdenes de
un hiparco.
Los ciudadanos
de Esparta (también conocidos como lacedemonios) estaban divididos en tres clases. La primera de ellas estaba
formada por los ciudadanos plenos, conocidos como espartiatas u homoioi (iguales), que recibían una
cantidad de tierra (kleros) a
cambio de su servicio militar. La segunda clase eran los periecos, ciudadanos de condición libre,
generalmente mercaderes, artesanos y marineros. Esta clase, dentro del
ejército, constituía la infantería ligera y llevaba a cabo trabajos militares
auxiliares, posteriormente se transformaron en hoplitas cuando no hubo
suficientes espartiatas. La tercera y más numerosa clase eran los hilotas, siervos propiedad del estado que
eran utilizados para cultivar la tierra de los
espartiatas y que no combatían. En el siglo V a.C,
los hilotas también serán utilizados como psiloi o tropas ligeras en las escaramuzas.
Todos los espartiatas entre los 20 y los 60 años
formaban parte del ejército. Al cumplir 20 años, pasaban a ser elegibles para
el servicio militar, y se unían a una de las mesas (sisitia), en las que estaban incluidos 15
hombres de edades diferentes. Aquellos que eran rechazados quedaban en una
forma de ciudadanía inferior. Los espartanos tenía dos reyes, cada uno de los
cuales mandaba el ejército cuando éste salía, y había una guardia real de 300
hoplitas llamados hippeis
(caballeros), que eran hoplitas seleccionados entre los mejores hebontes (jóvenes de 20 a 29 años), se
nombraban tres hippagretas (pl. hippagretai) que nombraban 100 hippeis cada uno.
Los
espartanos estaban organizados territorialmente en 4 tribus, cada una de las
cuales proporcionaba 900 efectivos y estaba dividida en 30 triakades que proporcionaban 30 hoplitas,
posiblemente formaban en 3 filas de 10 de fondo, en total proporcionaban 3.600
efectivos.
En el siglo
V cambió y se pasó a los pentecostyes, Tuciades menciona que en la batalla
de Maratón, los espartanos tenían 5 lochos de 512 hombres divididos en 4 pentecostyes de 128 hombres y 16 enomotias de 32 con una fuerza de 2.560.
Hacia el
403 a.C, aparece por primera vez la mora o regimiento mandada por un polemarco, el ejército costaba de 6 moras cada una con 576 hoplitas más 100
jinetes es decir el ejército estaba constituido por 3.456 hoplitas y 600
jinetes. Cada mora estaba constituida por 4 lochos de 144 efectivos, cada lochos constaba de 2 pentecostyes de 72 efectivos, estas a su vez se componían de dos enomotias de 36 efectivos (que podían
formar 6×6 o bien 3×12).
Jinete espartano, infante macedonio y
arquero cretense.
La falange
espartana variaba según los efectivos disponibles, nunca alcanzó los 6.000 espartiatas, cuyo número fue
disminuyendo paulatinamente hasta quedar solo 700, y que desplegaban siempre en
el costado derecho de la falange, a continuación formaban los periecos y a la izquierda un regimiento o
mora que era un cuerpo de élite de esquiritas de unos 576 efectivos. Los esquiritas eran un pueblo perteneciente al estado lacedemonio, de estatus
comparable al de los periecos. Estaban establecidos en Esquirítida, región
montañosa y salvaje situada al norte de Laconia.
En cuanto a
la caballería espartana, en 424 a.C. se creó un cuerpo de caballería compuesto
por 400 jinetes, aunque eran una parte pobre dentro del ejército espartano, los
caballos pertenecían a los más ricos y solo entregaban las monturas a los
jinetes cuando eran movilizados para una batalla. Los jinetes eran por lo
general los más débiles físicamente y eran probablemente de la clase inferior,
ya que la línea de batalla para un espartiata era la élite.
La
caballería espartana estuvo presente en Mantinea en 418 a.C, cuando se
añadieron pequeñas unidades de 60 hombres de caballería a cada mora. Agesilao
II organizó y entrenó una fuerza de caballería mercenaria compuesta por jinetes
tesalianos mientras estuvo en Asia, la caballería tesaliana era considerada
como la mejor en aquellos tiempos. En la batalla de Lequeo de 391 a.C el
funcionamiento de la caballería espartana fue muy inferior a su rival. Agesilao
en su campaña en Beocia en 377-376 a.C, utilizó una fuerza de 1.500 jinetes
mercenarios. En Leuctra, Cleómbroto II no disponía de ningún jinete mercenario
y su caballería espartana fue profundamente derrotada por la caballería tebana.
Respecto a
la infantería ligera o psiloi eran reclutados entre los hilotas,
carecían de protecciones en sus cuerpos, utilizaban armas arrojadizas,
especialmente jabalinas y hondas, su estrategia consistía en atacar por
sorpresa y retirarse del campo de batalla, actuando en los flancos junto a la
caballería.
Infantería ligera o psiloi espartanos,
rematando a un hoplita ateniense, visten la ropa tradicional de los pastores,
llevan un gorro de lana y un manto, algunas veces eran pastores locales
armados. Autor Angus McBride para Osprey
Organización de la falange
Hoplitas
La falange
hoplita alcanzó su máximo esplendor con los espartanos. La falange en el siglo
V estaba constituida por pelotones o
enomotias que literalmente significa “grupo
juramentado” estaban constituidos por 24 hombres al mando de un enomotarca, formaban en 3 filas por 8 de
fondo, la fila de 8 fue el número normal en muchos ejércitos, los romanos
empleaban el contubernio de 8, y los bizantinos también emplearon este número.
Falange hoplita griega.
La
formación era más columnas que filas, había que mantener las filas en un frente
continuo para no dejar huecos, cuando un hombre de una columna caía, el de
detrás se adelantaba para mantener la solidez de la primera fila, cuando uno de
la primera fila era herido o estaba muy cansado, se procedía a su relevo por el
siguiente, una operación delicada que requería compenetración para no perder la
cohesión.
Dos
pelotones o enomotias constituían una sección o pentecostyes o pentacostera (que
significa 50) con 6 filas de 8 de fondo, estaban al mando de un penteconter.
Dos
secciones o pentecostyes formaban una compañía o lochos o locos con 100
efectivos formada por 12 filas de 8 de fondo mandado por un lochagos.
Locos de una falange hoplita griega,
estaba formada por 12 filas con 8 de fondo
Tres lochos o locos formaban un batallón o mora mandado por un morarca, tenían 300 efectivos que era
el estándar en todos los ejércitos griegos, 300 era la guardia real espartana,
el batallón sagrado de Tebas.
Tres moras
constituían una phylae (1.000 efectivos) en el ejército
ateniense mandadas por un phylarcos o estrategos; en el
ejército de la liga de Boecia, estaba el distrito mandado por beotarca.
Diez phylaes o distritos constituían una falange (10.000 efectivos) mandada
por un polemarcos en Atenas o el beotarca federal en Boecia.
Infantería
ligera
Junto con
cada hoplita iba un sirviente o skenoporos, un hombre de armamento ligero o psiloi, ya sea un ciudadano pobre que no podía permitirse una armadura, o
posiblemente un esclavo de confianza. Estos hombres de armas ligeras llevaban
los escudos de los hoplitas hasta la batalla, y la mayor parte del equipaje.
Tenían jabalinas, hondas, y a veces arcos.
Psiloi o infantería ligera griega: a la
izquierda un hondero, a la derecha peltastas
Los psiloi o infantería ligera cuyo número no era fijo y su misión era
empezar la batalla causando bajas al enemigo, y luego se retiraban para dar
paso a la falange, normalmente llevaban armas arrojadizas como jabalinas,
hondas y arcos; no llevaban armadura y normalmente no combatían cuerpo a
cuerpo, a los que llevaban un escudo pequeño o pelta se les
denominaba peltastas y que sí combatían cuerpo a cuerpo, pero no tenían ninguna
posibilidad frente a los hoplitas.
Psiloi atenienses, delante un hondero,
detrás peltastas tracios.
Para
mantener a raya a los psiloi, se organizaban los ekdromoi o corredores, que eran los más jóvenes de las filas hoplitas,
estos salían corriendo de la falange, sorprendiendo a los psiloi y peltastas.
Peltastas tracios atacados por los
ekdromoi o corredores de una falange, éstos eran los más jóvenes de las filas
hoplitas, salían corriendo de la falange y sorprendían a los psiloi y
peltastas.
Peltastas tracios y un ekdromoi o
corredores de la falange en el centro.
Caballería
El hiparco era el jefe de la caballería ateniense,
elegido por cada tribu para un año, era el que reclutaba a los jinetes al
final de la efebía.
Pero esta elección la tenía que confirmar la Boulé, que cada año pasaba revista
(dokimasía) a los
jinetes y a sus caballos. Los caballos que no pasaban la revista o dokomasía eran marcados con el símbolo de
una rueda para que no volviesen a ser presentados. El hiparco tenía bajo su mando a los diez hilarcos que mandaban un escuadrón de 10
jinetes.
Jinetes tesalianos y hoplita boecio 440 a.C.
Llevan el casco típico tesaliano denominado pelasos.
El papel de
los jinetes era casi exclusivamente auxiliar, dedicándose a la exploración y a
la protección de las tropas de infantería, marchando a vanguardia junto con la
caballería ligera, antes del combate junto con la infantería ligera atacaba a
los hoplitas, sobre todo a los flancos para desorganizar su posición, para
luego intentaba atacar por retaguardia a los hoplitas, después de la batalla
los jinetes tendrían mucho que hacer en la retirada o en la persecución.
En una
época se vistió como los jinetes tracios: grueso manto de lana, rodilleras y
gorro de zorro. En el siglo IV AC, el equipo de caballería tendió a ser más
pesado, y Jenofonte aconsejaba a los jinetes que llevasen una coraza a medida y
manoplas, y que protegiesen a su caballo, sobre todo bajo el vientre, con un
acolchado.
Mercenarios
Los
ejércitos griegos cuando el interés de los ciudadanos en alistarse en el
ejército decayó y no tenían fuerzas suficientes reclutaron a mercenarios entre
los que se encontraban los jinetes arqueros escitas, jinetes tesalianos, los
famosos arqueros a pie cretenses, también reclutaron hoplitas que se integraban
en la falange, los peltastas
y las otras tropas ligeras se dividirán en taxis bajo el mando de taxiarcas.
Mercenarios helénicos siglo V a.C:
izquierda arquero escita, centro lanzador de piedras, derecha hoplita de las
frameas.
Peltastas
No todos
los mercenarios reclutados en Grecia eran hoplitas. Las derrotas sufridas
durante las guerras de los siglos V y IV a. C. de algunos
contingentes de hoplitas espartanos a manos de tropas ligeras, peor armadas
pero más móviles, como en la batalla de Esfacteria (421 a. C.), o
durante las campañas de Ifícrates de Atenas en la Guerra de Corinto durante la
que obtuvo la victoria de Lecaón (390 a. C.) causando un 50 % de
bajas a una unidad de 600 hoplitas lacedemonios, y la costumbre de que el
equipo corría a cargo de los propios guerreros, contribuyó a una variación
fundamental en el concepto de mercenario.
Si bien
subsistió la idea de la falange mercenaria, adoptada por Siracusa durante las
guerras para la expulsión de los tiranos (siglo IV a. C.), Cartago en
el mismo periodo, o Persia al inicio de la guerra contra Alejandro Magno
(343-330 a. C.), se produjo el desarrollo de un nuevo tipo de
mercenarios: los peltastas pesados, empleados indistintamente como fuerzas
de infantería de línea o de infantería ligera.
Los
peltastas, en el momento de su aparición en los ejércitos griegos durante el
siglo V a. C., eran guerreros tracios armados con un equipo ligero
compuesto por botas de fieltro o cuero, túnica corta, un escudo de madera o
mimbre con la parte superior recortada en forma de creciente lunar, jabalinas
de entre 110 y 160 cm de longitud, y una lanza algo más larga que lanzaban por
medio de un propulsor. Muy útiles para lanzar un gran número de proyectiles combatiendo
en orden abierto contra los grupos de hoplitas con el objeto de desbaratarlos,
eran, sin embargo, vulnerables en un combate directo que siempre se intentaba
evitar mediante una rápida retirada que permitiera volver a encarar a la formación
hoplítica para acosarla constantemente hasta provocar su ruptura por cansancio.
Su presencia entre las tropas de la expedición de Ciro reclutadas por Clearco
es una de las últimas menciones a las mismas.
Los nuevos
peltastas pesados incorporaron a su equipo elementos de la panoplia como el
escudo circular (hoplon) y la lanza larga, pero se desprendieron de las pesadas
corazas y cnémidas (grebas) para aumentar la movilidad. Los cascos de fieltro o
cuero sustituyeron en muchas ocasiones a los cascos de bronce.
Los tureoforoi, soldados de
infantería ligera armados con un escudo oval (tureos) constituirían la
prolongación conceptual de los peltastas pesados hasta época helenística. No
sólo se constituyeron nuevas tropas polivalentes capaces de tomar parte en
combates en línea y luchas irregulares, sino que desempeñaron un papel
destacado otros tipos de guerreros, los arqueros y los honderos.
Arqueros y honderos
Durante la
tiranía de Pisístrato en Atenas (560-527 a. C.), el tirano reclutó
una fuerza de arqueros escitas con el objetivo de prestar apoyo a los
hoplitas atenienses, confiriéndoles un poder de fuego del que carecían. No
obstante, la principal función de los arqueros fue la de ejercer como fuerza de
orden público en Atenas, siendo su imagen muy común en la decoración de la cerámica
ática.
Su
presencia entre las tropas atenienses fue de corta duración, ya que no
figuraron en la composición del ejército que combatió en Maratón
(490 a. C.) y, por el contrario, se encuentran en el listado de
tropas de Jerjes II que toman parte en la invasión de Grecia
(480 a. C.) según el relato de Heródoto, bajo el nombre de sacas.
El arma de los arqueros escitas era el arco compuesto de cuerpo doble convexo,
fabricado mediante una combinación de hueso, madera, asta, tendones, corteza y
cuero. Surgido durante la Edad del Bronce en el Oriente Próximo, marcará una
época de la arquería a pie y a caballo destacando su empleo por múltiples
pueblos, desde los partos que lo emplearon profusamente en su victoria de Carrhae
(53 a. C.) frente al ejército romano de Marco Licinio Creso Dives, a
los persas sasánidas. Los escitas disponían de diversos tipos de proyectiles
con puntas de bronce o hierro, macizas o con aletas, según la función, que
guardaban en un carcaj (gorytos) decorado.
La arquería
en el mundo griego fue ejercida especialmente por los cretenses, ampliamente
empleados en la guerra del Peloponeso y presentes en la retirada de los Diez
Mil, aunque es probable que, con el tiempo, el concepto cretense
referido a los arqueros no correspondiera tanto a una unidad cohesionada por su
origen territorial, sino que se refiriera a un tipo concreto de soldado en
función del arma empleada; de forma similar a las citas en las fuentes romanas
referidas a los honderos baleares que, tras una primera fase, se referirían a
todos aquellos guerreros especializados en el combate con hondas.
Los
cretenses descritos por Jenofonte llevaban además del arco compuesto una
vestimenta ligera y un escudo de bronce de pequeño tamaño (pelta) que
emplearían en el combate cuerpo a cuerpo, citándose también cretenses armados
con pequeños escudos (aspidiotai) al servicio de los seléucidas a
finales del siglo III a. C., con corazas entre las tropas de Antíoco
III mandadas por Polixénidas de Rodas e incluso entre las tropas del rey
macedonio Perseo derrotadas en la batalla de Pidna (168 a. C.) por Lucio
Emilio Paulo, donde los cretenses fueron, por codicia de los tesoros del rey,
los últimos en abandonarle.
Pese a la
concepción del combate cerrado característico de las polis y el supuesto
desprecio hacia el empleo del arco como arma noble, siguiendo la tradición
literaria que lo considera un arma «afeminada», existen ejemplos del empleo de
arcos por soldados con armadura completa claramente identificables como
hoplitas, en un dinos atribuido al Pintor de Altamura (c.450 a. C.)
y, especialmente, en el Monumento de las Nereidas de Janto (c.400 a. C.),
en que dos arqueros protegidos por corazas de lino (linothorax) y cascos corintios protegen la escalada de los
hoplitas a las murallas.
Los honderos
formaban también unidades especializadas de mercenarios. Junto a los rodios, aqueos
y acarnienses obtuvieron justa fama ya durante la guerra del Peloponeso por la
potencia y precisión de su tiro, como el contingente del golfo de Melida
reclutado por los beocios antes del asedio de Delio.
Aunque es
en la Anábasis donde se muestra con mayor claridad la necesidad de
disponer de honderos para hacer frente a las acometidas de las tropas de
Mitrídates, llegando los comandantes de los mercenarios griegos a primar a los
soldados, especialmente peltastas, que aceptaron constituir la unidad de
honderos del ejército en retirada, demostrándose su utilidad en la batalla de
Drilae donde lucharon intercalados con los hoplitas.
Los
mercenarios griegos constituían a pesar de su diversa procedencia, un grupo
hasta cierto punto uniforme debido al hecho de compartir elementos
correspondientes a un mismo ethos y, especialmente, a proceder de un
sistema de combate común.
Las
dificultades que Ciro tiene para transmitir sus órdenes al contingente
mercenario reflejadas también en las experiencias de Orontes (385 a. C.)
con contingentes mercenarios griegos y bárbaros, como el ateniense Cabrias con
mercenarios griegos y soldados egipcios (384-382 a. C.) se
multiplicarían en el ejército cartaginés.
Mercenarios helénicos siglo IV a.C, un
jinete arquero escita y un peltasta.
Los
heraldos
Los
ejércitos tenían sus heraldos o kerykes cuya misión era la de transmitir
órdenes del general a través de la escala de mando o bien llevar mensajes entre
los estados de guerra, eran los encargados de publicar y de declarar la guerra
o la paz, proclamaciones que algunas veces solían hacer en verso, también
solían acordar el lugar y hora de las batallas, solían vestir como los
sacerdotes e iban acompañados de una tuba o trompeta. Podían entrar en las
ciudades sitiadas o mezclarse en medio de los combates, sin que nadie se
atreviese a herirles.
Tácticas
Los
ejércitos eran movilizados por los éforos, y sólo tras una serie de ceremonias se hacía una sacrificio
religioso o sphagia,
los sacerdotes que observan el flujo de sangre desde la garganta del animal (sphage), y deducían la disposición de los
dioses respecto a la guerra, los atenienses consultaban al famoso oráculo de
Delfos, si los presagios no eran propicios, el comandante podía decidir no
partir, y esperar a hacer otro sacrificio que le fuera favorable, después el
ejército se reunía y marchaba al frente. También realizaban otro sacrificio
llamado diabateria cuando abandonaban sus tierras y entraban en territorio
enemigo, si no era propicio, disolvían el ejército y regresaban a casa.
Sacrificio o diabateria del ejército
espartano 470 a.C. Se realizaba al salir de las tierras de su país y entrar en
territorio enemigo, había otros sacrificios o sphegia o antes de la batalla los
espartanos realizaban el sacrificio a Artemis Agrotera. 1 un hoplita con casco
corintio, coraza anatómica y grebas; 2 flautista tocando la flauta doble o
aulós, 3 trompetero tocando el salpinx ambos llevan el chitón rojo igual que
los hoplitas, detrás los sirvientes o skenoporos llevando la impedimenta
El avance
del ejército se denominaba ephodes, a en vanguardia la caballería y la infantería ligera o los esquiritas en los espartanos
actuando como partidas de exploración y seguridad a vanguardia, detrás marchaba
el comandante supremo (rey o polemarca) con su guardia personal y detrás las
moras. Cada hoplita era acompañado de un sirviente llamado skenoporos y a veces de una mula para llevar la impedimenta. Las
provisiones necesarias (cebada, queso, cebolla y carne en salazón) se llevaban
en cada mora, que marchaba y acampaba de forma separada, y contaba con su
propia caravana de aprovisionamiento.
Holplita con su sirviente o skenoporos
siglo V a.C. Lleva dibujado en el blason Gorgona o cabeza de la Hidra de
Cotinto pero que se pasó a todas las polis, el portador va armado lo que
significa que sería empleado como psiloi
Los
espartanos solían hacer ejercicios físicos en campaña por la mañana y por la
tarde, tras los ejercicios matutinos, eran revistados y después tomaban el
desayuno o akratismos.
Para
celebrar la batalla, los comandantes elegían terrenos llanos para poder
desplegar la falange y combatir sin perder la cohesión. La mañana previa a la
batalla, se celebraba un sacrificio o sphagia, si los presagios no eran
favorables, un líder podía rechazar enfrentarse al enemigo.
El ejército
realizaba tres comidas al día: akratismos, ariston y deipnon. La batalla
se hacía siempre después del ariston. Se incluía vino. Tras el
desayuno los generales realizaban los preparativos y establecían el santo y
seña para reconocer a los compañeros de ejército, tiempo después se decidió
utilizar blasones iguales en los escudos. Tras la comida o ariston se formaba la
fila de batalla y los criados se quedaban en el campamento o se empleaban como
tropas ligeras. El escudo, debido a su peso, era apoyado en el suelo hasta el
momento de avanzar.
Los
ejércitos desplegaban a una distancia de un kilómetro uno de otro, se formaba
la falange con varias filas (ocho por regla general) para poder ejercer una
presión colectiva y asegurar que se cubrían automáticamente los vacíos. Los
intervalos entre los combatientes eran menores de un metro, de manera que un ejército
de dimensiones medianas, por ejemplo 10.000 hombres, se extendía unos 1.500
metros.
En las alas
tomaban posición algunos contingentes de tropas ligeras y de caballería que
intentaban desbordar o se encargaban de oponerse a cualquier intento de desbordamiento
y de contribuir, al principio y al final de la batalla, a crear confusión en
las líneas enemigas, e iniciaban el combate antes de que lo hiciesen los
hoplitas.
Cuando se
daba la orden, se iniciaba la marcha en dirección al enemigo, la realizaban de
una forma pausada, los espartanos la realizaban en medio de un silencio
impresionante, sólo al son de la flauta, mientras que otros la acompañaban con
fanfarrias a base de trompetas, gritos y peanes (himnos) de
ataque en honor de Ares Enialio.
Avance de la falange hoplita antes de la
batalla, normalmente lo realizaban a un paso pausado para no perder la
formación
Cuando se
encontraban a una distancia de un estadio (185 m), es decir fuera del alcance
de flechas y armas arrojadizas enemigas, paraban recomponían las filas, debía
producirse un silencio sepulcral antes en este momento, a continuación, en
iniciaban el epidrome que era la carga final, y se
realizaba tras el grito de guerra, denominado eleleleu. Existían
dos variantes de carga, con la lanza por debajo o por encima del hombro. En el
choque chocaban los escudos y se buscaba romper la línea enemiga. Cuando la
lanza se rompía se pasaba a utilizar la espada.
Carga de la falange o epidrome, cuando la
falange se encontraba a un estadio (185 m) del enemigo, se reorganizaba lanzaba
el grito de guerra eleleleu y a continuación cargaban a la carrera contra las
filas enemigas. Autor Giuseppe Rava
La falange
adversaria esperaba el choque o epidrome con la pierna izquierda adelantada,
con los escudos perfectamente entrelazados para repartir el impacto y las filas
de atrás apoyando a la primera para que no se rompiese la formación.
Falange hoplita esperando la carga o
epidromo de su enemigo, las armas en el suelo sugiere que previamente han sido
atacados por los psiloi o infantería ligera.
Durante la
batalla las órdenes se daban con trompeta o salpinx por el heraldo, ya que los ruidos y los yelmos impedían ser
oídas, sobre todo la señal de retirada.
El fondo de
la falange era importante, ya que debían empujar a los de delante. Cada
falange, conducida por el ala derecha, trataba de sobrepasar a la falange
enemiga por el flanco derecho, que era el más desprotegido; al describir la
primera batalla de Mantinea, en la Guerra del Peloponeso, Tucídides comenta:
”Los ejércitos maniobran todos de este modo: cuando llega el momento del encuentro tienden a desplazarse hacia su ala derecha, y ambas formaciones desbordan con el ala derecha la izquierda del enemigo; esto ocurre así porque cada soldado, por miedo, trata de cubrir lo más que puede su lado descubierto con el escudo del hombre que está alineado a su derecha y piensa que la apretada unión de una formación bien cerrada constituye la máxima protección; y el primer responsable de este desplazamiento es el jefe de la fila del ala derecha, ansioso de mantener siempre alejada del enemigo la parte descubierta de su cuerpo, y los otros le siguen a causa del mismo temor.”
”Los ejércitos maniobran todos de este modo: cuando llega el momento del encuentro tienden a desplazarse hacia su ala derecha, y ambas formaciones desbordan con el ala derecha la izquierda del enemigo; esto ocurre así porque cada soldado, por miedo, trata de cubrir lo más que puede su lado descubierto con el escudo del hombre que está alineado a su derecha y piensa que la apretada unión de una formación bien cerrada constituye la máxima protección; y el primer responsable de este desplazamiento es el jefe de la fila del ala derecha, ansioso de mantener siempre alejada del enemigo la parte descubierta de su cuerpo, y los otros le siguen a causa del mismo temor.”
Choque entre falanges hoplitas siglo VII
AC, se observa los cascos tipo corintio, las corazas tipo campana, y las grebas
o espinilleras que no cubrían la rodilla.
Durante la
batalla, los jefes no podían modificar realmente el curso de los
acontecimientos salvo su actitud personal, ya que en esa época no había
reservas.
Los
espartanos tenían ensayadas diferentes tácticas durante el ataque que eran muy
difícil de ejecución como la epikampe o curvatura al frente, en la que cedían el centro para atraer al
enemigo; la exeligmos
o contramarcha, maniobra en la que la primera fila hace un giro y se vuelve hacia
atrás y así sucesivamente; y la anastrophe o dar la vuelta para fingir la huida y dar la vuelta de repente y
contraatacar, eran maniobras de muy difícil ejecución que exigían mucha
coordinación, y que tenían que estar perfectamente ensayadas.
Tras romper
la formación enemiga, los que huían se desprendían del escudo para ser más
rápidos, eran denominados rhipsaspis, que significa “arrojaescudos”. Cuando terminaba la persecución los ganadores cogían de los
muertos la vestimenta y las joyas. El botín era repartido a partes iguales y
una décima parte era entregada como ofrenda a los dioses. Los vencedores
erigían un trofeo en el campo de batalla (un simple armazón de madera decorado
con armas arrebatadas al enemigo), se celebraba la victoria con un peán (himno) de
victoria en honor de Dioniso y Apolo, después se procedía a recoger los
cadáveres que eran enterrados en una tumba común, cercana al trofeo. De regreso
a casa, con las preces acompañadas de sacrificios y banquetes.
Secuelas de una batalla entre hoplitas.
Soldados erigiendo un trofeo de la victoria simboliza la posesión del campo de
batalla y como una ofrenda de agradecimiento a los dioses. Consistía de armas y
armaduras capturadas colocadas en un poste o un tronco de árbol a modo de un
maniquí improvisado, Se puede desvalijando muertos, atendiendo a heridos,
y recogiendo cadáveres
Asedio en la Antigua Grecia
La poliorcética,
o arte del asedio de la conquista (y por extensión, de la defensa) de
las plazas fuertes, se originó durante la Antigua Grecia. Este tipo de
asedios se originaron a partir del momento en el que se sobrepasó el estadio
del mero sitio mediante un desarrollo excepcional de las técnicas militares,
que apenas fueron llevadas más allá durante la Edad Media, hasta la invención
de las armas de fuego. La importancia de las técnicas de asedio se debió al
aumento del papel estratégico de la ciudad en detrimento del territorio en la
defensa global de la polis.
Los orígenes
Dejando
aparte la tablilla de Micenas, en la que se ven honderos, arqueros y lanzadores
de piedras librar una batalla bajo los muros de una ciudad, la descripción de Homero
del asalto lanzado en carro por los troyanos contra el campamento fortificado
de los aqueos, y la anécdota del Caballo de Troya, nada hay, excepto las fortificaciones
descubiertas por los arqueólogos, que nos informe sobre la evolución de la
poliorcética griega antes de finales de la Época Arcaica.
Desde el Neolítico,
las preocupaciones defensivas presiden la organización del plano urbano. Más
que mediante la construcción de recintos fortificados, de extensión y tamaño
muy limitados, se puede observar la adaptación de la propia arquitectura civil
para fines militares: las calles son estrechas y tortuosas, mientras que los
muros de las casas, sobre todo en los límites de las aglomeraciones, se
refuerzan en ocasiones para servir de murallas. Este sistema de protección, a
pesar de su apariencia rudimentaria, es de una gran eficacia y permite sacar el
mejor partido, con los menores esfuerzos, de los accidentes del terreno. En el siglo
IV a. C. todavía será recomendado por Platón, en Leyes, que se
preocupa por no separar topográficamente del marco ordinario de la vida privada
el dispositivo de defensa colectiva, para incrementar así la combatividad de
los ciudadanos.
La
autonomía estructural y el poderío arquitectónico de los recintos amurallados
tendieron, no obstante, a reforzarse en el trascurso del primer milenio a. C.,
dado el progreso de las técnicas de construcción, el enriquecimiento de las
comunidades y la concentración de recursos sociales en manos de las aristocracias
palaciegas (puede que también por influencia de los hititas, que por esas
fechas ya se habían forjado una reputación de expertos en fortificaciones).
Fue entre
mediados del siglo XIV a. C. y finales del XIII cuando las acrópolis micénicas,
a la sazón residencias reales, se rodearon de imponentes murallas de bloques ciclópeos,
más o menos bien labrados y colocados sin mortero. Su anchura variaba entre los
4 y los 17 m, y su altura entre los 4 y los 9 m. Su trazado se verá
determinado generalmente por la orografía, pero en ocasiones también se dividía
en cortas secciones rectilíneas separadas por pequeñas descolgaduras, como en Gla,
lugar situado en una isla del lago Copaide de Beocia. Las aberturas eran
escasas: cuatro puertas en Gla, una puerta y una poterna en Micenas, Tirinto y Atenas,
generalmente provistas de una rampa de acceso paralela a la muralla y
flanqueada además por resaltos macizos que formaban un antepatio, como en
Tirinto, o por torres, como en Micenas, Atenas y Gla.
Puerta Arcadia de Mesene.
Las puertas
eran, como es evidente, los únicos puntos débiles del perímetro fortificado; de
ahí las excepcionales precauciones tomadas para obligar al asaltante a
presentarse ante ellas en una posición desfavorable, por su lado izquierdo, que
no estaba protegido por el escudo y expuesto a las armas de los defensores. Era
más bien sitiándolas como se podía esperar apoderarse de esas fortalezas, en
las que probablemente se refugiara la población del territorio; por ese motivo,
los constructores tomaron a menudo la precaución de acondicionar galerías
subterráneas que conducían a fuentes situadas al pie de la muralla.
No parece que
antes del siglo V a. C. volviera a producirse ninguna modificación en
el arte de las fortificaciones y en los procedimientos de asedio. Aquello que
importa en los recintos urbanos, cuyo número se incrementó notablemente a
partir de la época arcaica, era su valor estático, el aspecto pasivo de su
poderío; formadas por una estructura de ladrillos secados al sol, cimentados
por lo general sobre una base de piedras aparejadas, con escasas aberturas y
dotadas de algunas torres cuadradas de flanqueo (sobre todo en las proximidades
de las puertas), es evidente que no fueron concebidas para resistir un asalto
en toda regla.
Los relatos
de los historiadores demuestran de hecho que los sitios fueron, hasta la guerra
del Peloponeso, el método de asedio más extendido y eficaz. Una vez construido
un muro de contravalación de ladrillos sin cocer o de piedras puestas en seco,
en ocasiones completado en dirección al exterior con otro de circunvalación, a
los sitiadores no les quedaba más que mantener la guardia, recurrir a sus
reservas y armarse de paciencia. De este modo reconocían su incapacidad para forzar la entrada de la ciudad; una
incapacidad que dejaba ver, sobre todo, su repugnancia a correr un riesgo
semejante debido a que para ellos, lo esencial del conflicto era el control del
territorio.
Durante la
guerra del Peloponeso, los atenienses fueron los únicos que tuvieron los medios
económicos y el valor político de sacrificar a sangre fría, como les había
aconsejado Pericles, la defensa del territorio a la salvaguardia de la ciudad,
ya que para ellos era el único medio de mantener su imperio, proveedor de
tributos, que se encontraba amenazado por la superioridad terrestre de los espartanos.
Pese a ello, su estrategia, por circunstancial y coyuntural que fuera y pese a
su fracaso final, prefiguraba en cierta medida la nueva estrategia adoptada por
la mayoría de las ciudades griegas a partir del siglo IV a. C.
El desarrollo y la
práctica del asalto
Esta nueva
estrategia no le concedía importancia absoluta ni al territorio, como en la
estrategia tradicional, ni a la ciudad, como en la estrategia de Pericles.
Hacía un uso ponderado y gradual de uno y otra, con lo que intentaba diversificar
las posibilidades de resistencia en torno al núcleo urbano, que en adelante se
convirtió en el último reducto de defensa. Así, la conquista de la ciudad,
generalmente depositaria de botines prometedores y tan necesarios para el final
del conflicto, se convirtió en el objetivo principal de los agresores.
Esta
tendencia se acentuó a comienzos de la época helenística. El desarrollo de la
poliorcética griega data del momento en que mientras el cuerpo cívico tendía a
desgajarse del territorio y a identificarse con la ciudad el problema de la
defensa se presentó en términos puramente técnicos.
No
obstante, esta evolución estratégica no hubiera trastornado hasta tal punto los
procedimientos de asedio si la calidad de las tropas y la organización general
del ejército no hubieran sufrido con la crisis de las polis.
Sin el
desarrollo de las tropas ligeras, la práctica del asalto, que exigía unas
disposiciones físicas y psicológicas por completo diferentes a las del asedio,
hubiera tenido más problemas para imponerse. Hasta la aparición de Estados de
naturaleza tiránica o monárquica, capaces de realizar un esfuerzo de guerra
hasta entonces desconocido, no se pudo disponer de un parque de asedio lo
bastante grande como para que un asedio fuera una empresa rentable. No fue una
casualidad, ni el mero efecto de una causa concreta de carácter técnico, social
o político, que la poliorcética griega alcanzara su apogeo en tiempos de Alejandro
Magno y de los diádocos, durante el transcurso de los encarnizados conflictos
que acompañaron al nacimiento de los imperios. Fue el resultado de una
conjunción de fuerzas y apetitos nuevos, liberados por el estallido de la
ciudad: la desaparición del soldado-ciudadano, el fracaso del modo de combate
hoplítico y el desencadenamiento del poder convertido en absoluto, que se
alimentaba a sí mismo y no se preocupaba más que de hacerse más grande.
Las tropas de asalto
La difusión
de la práctica de los asaltos tendió, en primer lugar, a incrementar la
importancia relativa de las tropas ligeras y probablemente también a aligerar
el equipo de la infantería. Para Ifícrates, el tipo ideal del «conquistador de
ciudades» era el peltasta.
Por otra
parte, tuvo como resultado importantes innovaciones tácticas destinadas a
mejorar el poder de choque de los asaltantes. Por eso los siracusanos, en
guerra con los cartagineses, fueron los primeros griegos en tomar conciencia, a
finales del siglo V a. C., de la eficacia del «asalto continuo»
realizado por oleadas sucesivas y, por consiguiente, de la necesidad de contar
con reservas. Por ese mismo motivo, a partir de Alejandro se constituyeron en
el seno de los ejércitos, comandos especializados en escalar murallas.
Por último,
la guerra de asedio contribuyó a revalorizar el uso de la sorpresa, de las
añagazas y de la traición en detrimento del enfrentamiento abierto, así como
del valor individual, más o menos provocado por el cebo de las recompensas, en
detrimento del heroísmo colectivo.
Así, el
perfeccionamiento de la poliorcética favoreció en Grecia la decadencia del
soldado-ciudadano y el desarrollo del profesionalismo militar, agravando a la
vez la crisis social y política que había sido su origen; tanto más cuanto que
estuvo acompañado, desde la época de Dionisio I (comienzos del siglo
IV a. C.) hasta la de Demetrio Poliorcetes (comienzos del siglo
III a. C.), de un desarrollo considerable de la técnica militar, que
exigía una mayor movilización de medios materiales y humanos.
Las armas incendiarias
Un arma tan
primitiva como el fuego no dejó de representar durante toda la Antigüedad un
papel importante en la guerra de asedio, porque la madera continuó siendo un
material esencial en la arquitectura civil e incluso pasó a formar una parte
esencial en la composición de los puntos más expuestos de las fortificaciones
(puertas, caminos de ronda y empalizadas diversas), y también debido a los
perfeccionamientos que se produjeron en las armas incendiarias para terminar
con los sistemas de protección imaginados por los defensores.
A menudo se
limitaba a crear inmensas hogueras, calculando con atención la dirección del
viento. Los asaltantes lanzaban pez y azufre sobre ella para activar la
combustión, mientras que los asediados creaban frente a sus edificaciones
pantallas de piel fresca y lanzaban contra la hoguera agua, tierra y vinagre
(cuyas cualidades como extintor eran muy apreciadas por los antiguos). También
se supo desde muy pronto cómo actuar a distancia y con mayor precisión. Desde
las guerras médicas se utilizaban flechas forradas de estopa encendida. Durante
la guerra del Peloponeso se pusieron a punto una especie de lanzas-antorcha
de las que Tucídides nos ha dejado una detallada descripción, que se probaron
contra el atrincherado ateniense de Delio, en el invierno del 424 a. C.
dice Tucídides:
.los beocios...utilizaron una máquina que venció. He
aquí cómo era: tras haber cortado en dos una larga viga, la vaciaron por
completo y unieron con exactitud las dos partes para hacer una especie de tubo;
en el extremo suspendieron, mediante cadenas, un caldero, dentro del cual
penetraba, desde la viga, un pico de fuelle de hierro que hacía escuadra; el
resto de la madera también estaba revestida de hierro en gran parte de su
longitud. Empujaban desde lejos las máquinas, con carros, contra la muralla en
los sitios en donde había más sarmientos y madera; después, cuando estaba
cerca, introducían grandes fuelles en el extremo de la viga que estaba en su
lado y los accionaban. El aire, que llegaba con presión al caldero, lleno de
carbones encendidos, de azufre y de pez, encendía una gran llama; lo que
prendía fuego a la muralla, tanto y tan bien, que nadie podía permanecer en
ella; los hombres la abandonaron y huyeron y, de este modo, se conquistó el
muro.
Estos
procedimientos se perfeccionaron y se diversificaron a partir del siglo
IV a. C., teniendo a menudo los asediados cada vez más y mejores
medios para destruir las obras de carpintería que los asaltantes levantaban
delante de sus murallas. Se inventaron entonces numerosos tipos de erizos
incendiarios, de concepto análogo al que describe así Eneas el Táctico:
Preparad dos
garrotes semejantes a manos de mortero, pero mucho mayores; en ambos extremos
clavad clavos de hierro, unos pequeños, los otros grandes y, en el resto del
garrote, por todo su contorno, arriba y abajo, pequeños paquetes de virulentos
productos incendiarios. El objeto debe tener el aspecto de un rayo tal y como
es representado. Hay que lanzarlo contra la máquina que avanza, preparándolo de
tal manera que se quede clavado a ella y que, como está fijo, el fuego sea
persistente.
Las recetas
de los productos incendiarios fueron refinándose. Eneas recomendaba utilizar
«una mezcla de pez, azufre, estopa, incienso en polvo y serrín de pino». Tras
las expediciones de Alejandro se usaron a veces fuegos líquidos, como el asfalto
o el betún líquido. En el siglo III, Julio el Africano preconizaba incluso el
empleo de un fuego «autónomo», que era un anuncio del fuego griego inventado
por Calínico de Heliópolis hacia el 668-673:
A mediodía, a pleno sol, se tritura en un mortero
negro, a partes iguales, azufre natural, sal gema, ceniza, piedra del cielo y
pirita. Después se añade jugo de moras negras y asfalto de Zante sin secar,
todavía líquido (cada uno de estos productos a partes iguales), para conseguir
un producto que se parezca al hollín. Después se le añade al asfalto una pizca
de cal viva. Se debe triturar cuidadosamente a mediodía, a pleno sol,
protegiéndose la cara, puesto que se inflamará súbitamente. Una vez que se haya
producido, hay que recubrir el producto con un recipiente cualquiera de cobre,
para poder conservarlo así listo en un bote, sin exponerlo nunca al sol. Ahora,
si deseáis incendiar el equipo de vuestros enemigos o cualquier otro objeto, lo
untaréis por la noche, a escondidas; cuando salga el sol, todo arderá.
Sin
embargo, Arquímedes lo haría mejor todavía si es cierto, como dicen autores
tardíos, que en el 211 a. C. logrará incendiar los navíos romanos que
participaban en el sitio de Siracusa utilizando espejos para captar el fuego
del cielo.
Uso del fuego
griego, según un manuscrito bizantino
Arietes
Otro tipo
de máquinas de asedio estaba formado por las «obras con armazón». Éstas
incluían, en primer lugar, los arietes, que habrían sido «inventados» durante
el asedio de Samos, en el 440-439 a. C., por un ingeniero de
Pericles, Artemón de Clazómenas. Sin duda se inspiró en modelos orientales,
dado que este tipo de máquinas era de uso corriente en Asia occidental desde los
tiempos del último imperio asirio, y era conocido incluso desde mucho antes,
con formas más primitivas, desde el tercer milenio a. C.
De
comienzos del siglo V a. C. es una cabeza de ariete de bronce,
descubierta en el estadio de Olimpia. Se trata de un artefacto paralelepípedo
de 25,2 cm de alto, 18,5 cm de largo y 9 cm de ancho, con paredes de entre 9 y
10 mm de grueso, que termina, por su parte anterior, en una arista flanqueada
por una doble hilera de dientes de 4,7 cm de largo. A cada lado de las caras
verticales de esta arma hay cuatro agujeros en los que aún se conservan algunos
de los clavos que la fijaban en el extremo de una viga de madera encastrada en
un saliente de la parte superior. Este ingenio, que debido a sus dimensiones y
a la delgadez de sus paredes era propulsado a mano, no estaba destinado a
embestir, o a aplastar las piedras del paramento, sino a aflojarlas y
arrancarlas (entra en lo posible también que estuviera destinado a atacar
puertas y poternas).
Más
complejos de manejar y de mayor potencia eran los arietes (probablemente
colgantes) que utilizaron los lacedemonios delante de Platea en el 429 a. C.
y, sobre todo, los de los comienzos de la época helenística, cuyos servidores
se colocaban bajo protecciones móviles llamadas tortugas.
Los mayores
de esos arietes-tortuga fueron construidos en el 305 a. C. por
Demetrio Poliorcetes (Poliorcetes= Expugnador de Ciudades) para el asedio de
Rodas. Según Diodoro Sículo,
eran de dimensiones inauditas, pues cada uno tenía
una viga de 120 codos [53,28 m] cubierta de hierro, provista de una
punta comparable al espolón de un navío y fácil de propulsar, porque estaba
montada sobre ruedas y era puesta en movimiento, en el transcurso del combate,
por más de 1000 hombres.
Este logro
técnico fue igualado posteriormente por un tal Hegetor de Bizancio que, según Ateneo,
Vitruvio y el propio ingeniero bizantino, construyó un ariete de iguales
dimensiones, pero que estaba suspendido sobre cables y que era puesto en
movimiento por sólo 100 hombres. Ya estuviera montado sobre ruedas, colocado
sobre cilindros rotatorios (a veces se lo llamaba «taladro»), o colgado de un
armazón, el ariete, sin sufrir modificaciones importantes, siguió siendo el
arma favorita de los asaltantes hasta el final de la Antigüedad.
Torres de asedio
A partir de
finales del siglo V a. C., los asaltantes también hicieron uso de torres
de asalto de madera que les permitían ocupar una posición dominante para apoyar
con sus armas arrojadizas la acción de los arietes y, en ocasiones, irrumpir
asimismo en el interior de la ciudad.
Asedio de Tiro, dibujo de 1696, en el que
se aprecian claramente las torres de asedio.
Por la
rampa de asalto de Motia en el 397 a. C., Dionisio I de Siracusa:
Hizo avanzar contra la muralla las torres rodantes, de
seis pisos, que habían sido construidas en función de la altura de las casas
(dotándolas a continuación de puentes voladizos) para invadir por la fuerza el
tejado de las casas vecinas.
A partir
del 340 a. C., Filipo II de Macedonia estuvo en condiciones de
levantar torres de asedio de 80 codos (37,04 m). En cuanto a
Alejandro Magno, utilizó contra Halicarnaso y Tiro torres de 100 codos de
alto.
En el periodo
helenístico, las más poderosas y complejas de esas torres recibieron el nombre
de helepolis o helépola («conquistadora de ciudades»).
La Helépolis
o Helépola (tomadora o conquistadora de ciudades) fue una antigua
maquinaria de asedio, en concreto un tipo de torre de asedio o bastida de
grandes proporciones, desarrollada durante el reinado de Alejandro Magno, y que
se utilizó con gran éxito en el asedio de distintas ciudades del periodo
helenístico. La más célebre fue la construida por Epímaco de Atenas para Demetrio
I de Macedonia para sitiar lugares fortificados.
Las
helépolis eran útiles por la artillería que se concentraban en ellas, sobre
todo por las piezas de artillería de calibre variado que guarnecían todos los
pisos.
Según Bitón,
el macedonio Posidonio, durante el reinado de Alejandro, construyó una de 14,50
m. La mayor parte de la estructura era de madera, de pino y abeto para los
tabiques, de roble y fresno para los elementos rodantes, ejes, ruedas, puntales
y vigas maestras. En el penúltimo piso había puentes voladizos provistos de
aparejos para alzarlos. Entre las vigas de la plataforma de la base se habían
colocado grandes ruedas, en posición vertical, que como si fueran jaulas de
ardilla, que eran capaces de mover las ruedas motrices de la torre; servían
como dispositivo de apoyo, después de que la torre fuera llevada hasta cerca de
la muralla.
Cuando
Demetrio Poliorcetes iba a sitiar Rodas, propuso construir una máquina, que se
llamaría la Conquistadora de ciudades. Su forma era la de una torre
cuadrada. Reposaba sobre cuatro ruedas de madera. Fue dividida en nueve pisos:
los de más abajo contenían las máquinas para lanzar las grandes piedras, los
pisos intermedios, grandes catapultas para disparar lanzas y en los niveles
superiores, otras máquinas para arrojar piedras más pequeñas, junto con
catapultas más pequeñas. Era manipulada por 200 soldados, además de los que la
manejaban girando el gran cabestrante que accionaban las ruedas a través de una
correa. Resultó extremadamente lenta pero extremadamente fuerte.
En el gran sitio
de Rodas (305 a. C. /304 a. C.), Demetrio empleó una helépolis
contra los combatientes de Rodas de unas dimensiones aún mayores y complicó la
construcción, tras haber intentado montar dos de ellas, en el puerto, sobre dos
pares de barcos.
La nueva
helépolis, además de ocho enormes ruedas sólidas, con cubiertas de madera de
casi un metro de grosor, tenía también ruedas de pivote para permitir su
desplazamiento lateral, así como aligerar la presión de esta estructura sobre
el suelo. Su forma era la de una gran torre afilada, cuyos lados medían unos
41,1 metros de alto y 20,6 metros de ancho, con lo que rebasaba las torres de
las murallas de Rodas.
Unas vigas
paralelas, con menos de medio metro de separación que formaban parte del piso
inferior, podían alojar entre ellas a casi un millar de hombres para
propulsarla desde el interior. Hacían falta muchos más en el exterior para
imprimirle velocidad. Diodoro Sículo dice que fueron seleccionados 3.400
soldados, los más fuertes, para mover la helépolis.
Los tres
lados que estaban expuestos al ataque, eran resistentes al calor al ir
protegidos con planchas de hierro, por si los rodios intentaban prenderle
fuego. Al frente de cada piso había un portón, que estaba protegido por unos
postigos, hechos de pieles cubiertas con lana, que se podían abrir o cerrar
mecánicamente, para amortiguar los impactos de los proyectiles de piedra
lanzados por los defensores.
Cada uno de
los nueve niveles tenía dos amplios tramos de escaleras, tanto para ascender,
como para descender. En cada planta estaban las armas que lanzaban los
proyectiles tales como las balistas y catapultas, que eran las más pequeñas, y
más grandes en otros niveles. En las plantas superiores estaban los lanzadores
de piedras (litóbalos), y toda una serie de máquinas lanzadoras, como
los oxibeles (enormes y evolucionados gastrafetes) y las balistas que
disparaban tanto flechas como jabalinas y eran menos pesadas que las
catapultas. En las plantas inferiores estaban instaladas catapultas y otras
máquinas lanzadoras de inmensos proyectiles de piedra, de casi 90 kg de peso.
En suma,
esta helépolis era una descomunal torre de asedio, que requería más de medio
kilómetro de terreno desbrozado y terraplenado hasta las murallas, que rodaba a
mayor velocidad que sus «hermanas pequeñas», que estaba provista de varios
niveles de plataformas con múltiples máquinas lanzadora, y que era una
eficacísima máquina de asedio, aunque careciera de salientes voladizos y de
rampas, desde los que las tropas pudieran lanzarse al asalto de las fortificaciones
enemigas.
La
helépolis fue construida por Epímaco de Atenas, y Diéclides de Abdera escribió
una descripción fiel de ella. Ha sido sin ninguna duda el ingenio más grande y
destacable de su clase que se ha erigido nunca.
Las máquinas lanzadoras
La
artillería se componía de muchos tipos de máquinas lanzadoras, que se
caracterizaban por el modo de propulsión, la naturaleza del proyectil y la
técnica de construcción.
Por una
parte estaba la ballesta (gastrafetes, arcuballista), basada en
el principio del arco, y el ingenio de torsión (la catapulta griega),
cuyos dos brazos se enganchaban a madejas de fibras elásticas (tendones y
crines animales, cabellos femeninos).
Catapulta.
También
estaban las máquinas de flechas, ya fueran de pequeñas dimensiones (llamada
primero escorpión y luego manubalista), ya de gran tamaño (llamada oxibeles
oxybela y catapulta, después balistas), y el lanzador de
piedras (petróbolo o litóbolo en griego.
Cada una de
estas categorías tenía además numerosas variantes, según el modo en que la
fuerza motriz se comunicara a los proyectiles: las catapultas oxíbelas de tipo eurítono
se diferenciaban de las catapultas petróbolas de tipo palíntono
por la disposición de los tensores, que tenían una línea que a veces recordaba
al perfil de los arcos simples y a veces al de los arcos compuestos, frente a
las catapultas y balistas tradicionales, que tenían siempre dos brazos
propulsores.
En estas
máquinas hay que incluir un cierto número de modelos experimentales puestos a
punto por los ingenieros helenísticos:
·
la catapulta de aire
comprimido del alejandrino Ctesibio hacia el 270 a. C.
·
la catapulta de repetición
construida en Rodas por Dionisio de Alejandría
·
la catapulta de resortes de
bronce realizada por Filón de Bizancio a finales del siglo III a. C.
Las
primeras máquinas lanzadoras meras ballestas o ya basadas en la torsión fueron
inventadas en el 399 a. C. por los ingenieros griegos que Dionisio I
había hecho ir a Siracusa para emprender la lucha contra los cartagineses.
A
continuación se difundieron lentamente por Grecia durante la primera mitad del
siglo IV a. C., y luego con mayor rapidez por Macedonia en tiempos de
Alejandro Magno. De esa fecha data, si no la invención, la mejora de las
máquinas de torsión, como atestigua la puesta en servicio de petróbolos durante
el sitio de Tiro en el 332 a. C.
Su
evolución y adecuamiento es difícil de determinar, aunque se perfeccionaron
muchos detalles. Por ejemplo, h. 275 a. C. se empezaron a realizar
tablas de calibrado que establecían las relaciones fijas entre el diámetro de
las madejas propulsoras, la longitud o el peso de los proyectiles y las
dimensiones de las diferentes piezas de las máquinas.
Fue en la época
helenística cuando se utilizaron las mayores piezas de artillería que conoció
la Antigüedad, capaces de arrojar flechas de 4 codos y balas de 3 talentos a
una distancia que variaba entre los 100 y los 300 m. Este armamento
comenzó probablemente a declinar a partir del siglo III a. C., sobre
todo por la falta de especialistas, lo que redujo la importancia relativa del
principio de la torsión respecto a la del arco.
Las
máquinas lanzadoras tuvieron un papel creciente en los combates en campo abierto
y las batallas navales; pero no por ello dejaron de estar destinadas
esencialmente a las guerras de asedio.
Los trabajos de desmonte
A
diferencia de las máquinas de asalto, los trabajos de desmonte y de zapa nunca
cayeron en desuso. La construcción de un terraplén de asalto durante la
Antigüedad se hizo siempre del mismo modo: con los materiales que había a mano
y procurando que la calzada no pudiera venirse abajo durante el asedio. En el 429 a. C.,
delante de Platea, los peloponesios
... con los troncos que
cortaron en el Citerón, se pusieron a construir por los dos lados del
terraplén, entrecruzándolos a modo de muro de paramento, para impedir que el
terraplén no se desparramara demasiado; adentro acarrearon fajina, piedras,
tierra y todo lo que se pudiera amontonar de un modo eficaz. Estuvieron
terraplenando durante setenta días y setenta noches sin interrupción,
distribuidos en turnos, unos llevando materiales mientras los otros dormían o
comían; y los jefes lacedemonios que estaban asociados al mando de las fuerzas,
los obligaban al trabajo.
Con las zapas
y las minas se pretendía provocar el derrumbamiento de la muralla o del
terraplén de asalto enemigo y proporcionar a los asaltantes una vía de acceso
al interior de la plaza fuerte.
Los griegos
recurrieron a ellas desde mediados del siglo V a. C., y después,
durante la Guerra del Peloponeso, por lo menos por parte de los defensores. En
Platea fueron los asediados quienes, tras haber intentado ralentizar la
construcción del terraplén retirando los materiales acumulados al pie de la
muralla, desde la ciudad excavaron,
tomando una referencia en la rampa, y comenzaron así, por debajo, a llevarse
con ellos los materiales de relleno. Durante mucho tiempo, los de fuera no se
dieron cuenta; continuaron rellenando, pero con menos eficacia, pues los
materiales que arrojaban eran sustraídos por debajo y no hacían más que
reemplazar a los que se llevaban.
Tanto los
textos como los descubrimientos arqueológicos demuestran que los procedimientos
de la guerra de minas no se modificaron apenas durante toda la Antigüedad.
Las reacciones de los
asediados
El único
medio que tenían los asediados de resistir los ataques realizados con gran
refuerzo de las máquinas de asalto, era no sólo reforzando la guardia de las
murallas en ocasiones recurriendo a perros para prevenir los golpes de mano,
sino rivalizando en ingenio técnico con los agresores para contrarrestar los
progresos del enemigo, delante y detrás de la línea fortificada tanto como en
la propia muralla.
Algunos de
los procedimientos utilizados eran puramente defensivos: fosas, trampas y
fortificaciones varias, colchones y pantallas contra los proyectiles. Lo más
importante era sobre todo la potencia de tiro de los defensores y su capacidad
para poner a punto «antimáquinas» de una diversidad y complejidad iguales a las
de los ingenios de ataque.
Filón de
Bizancio, a finales del siglo III a. C., recomendaba las «antimáquinas»:
Contra las galerías y las obras de carpintería hay
que colocar, en el canalón que sobresalga de una obra de carpintería interior o
de una torre, piedras de 3 talentos; que en el extremo del canalón haya
batientes de puerta con goznes a cada lado, mantenidos cerrados mediante
amarras que baste con soltar para que los batientes se abran por la presión de
la piedra, que resbala y cae sobre las galerías. Las amarras aseguran el cierre
posterior y se repetirá la operación.
Al hacer caer piedras grandes desde lo alto de obras
de carpintería, lanzando otras por medio de petróbolos, palíntonos y de
onagros, y dejando caer piedras con peso de talentos por las ventanas, se
intentará aplastar sus protecciones (...)
Contra las obras de carpintería situadas en las
cercanías (...), tras haber agujereado la muralla en ese sector en los lugares
adecuados, colocaremos bolas de madera móviles en las aberturas y, al
golpearlas con ayuda de un contra-ariete encima de la plataforma de base,
aplastaremos sin dificultad la obra de carpintería, el ariete, el trépano, el
modillón y todo lo que pudieran acercar.
Esa es la razón por la que las vigas redondeadas se
colocan transversalmente en los agujeros, para que el ariete, tanto hacia el
interior como hacia el exterior, gracias a las bolas de madera, sea puesto con
facilidad.
Para este ariete hay que construir un soporte tan
sólido como sea posible, para que aquellos que lo empujan hacia adelante,
teniendo los pies bien asentados, puedan golpear lo más violentamente posible
(...).
Si el sector del ataque está en pendiente, hay que
lanzar las ruedas con guadañas o piedras grandes, pues así es como destruiremos
el mayor número posible de enemigos en un mínimo tiempo.
Si la aproximación se produce desde el mar, hay que
disponer paneles bien escondidos y provistos de clavos, y sembrar de trampas de
hierro y de madera e interrumpir con empalizadas los lugares fácilmente
accesibles (...).
También es útil tener dispuestas gruesas redes de
lino contra los que trepan por las murallas con escalas y con puentes
levadizos, puesto que, cuando se lanzan contra los asaltantes, es fácil
hacerlos prisioneros cuando la red se cierra.
Lo mismo sucede con las picas en forma de anzuelo;
proyectadas con la ayuda de maromas, y retiradas después hacia arriba, cuando
se enganchan en los barriletes y los paneles de protección y se tira de las
maromas, pueden arrancar una buena parte de ellos.
La acción
de estas «antimáquinas» necesitaba verse apoyada con salidas que,
cuidadosamente preparadas, permitían sembrar la confusión en las filas enemigas
y dañar sus obras de carpintería. Los asediados, al abandonar el principio de
la defensa lineal, creaban así una zona de resistencia que amortiguaba a menudo
el poder de choque de las tropas asaltantes.
El arte de las
fortificaciones
A partir
del siglo IV a. C., las fortificaciones griegas dejaron de tener
valor exclusivamente por su poderío estático. En adelante, fueron concebidas de
manera que incrementaran la potencia de fuego y favorecieran las intervenciones
ofensivas de los asediados en la cercanía de las murallas. Este resultado se alcanzó,
en concreto, mediante la excavación de fosos defensivos y la construcción de
antemuros delante de las murallas, mediante el vaciado de las torres de
muralla, gracias a la invención del trazado en cremallera y en dientes de
sierra, así como aumentando el número de poternas.
No
obstante, sólo durante los dos siglos siguientes con un cierto retraso con
respecto a los progresos de la poliorcética se difundieron en la arquitectura
militar ideas nuevas, que pretendían la diversificación y la articulación de
los medios de defensa a ras de tierra y en altura. En adelante, la menor masa
de las murallas y de las obras defensivas dejó de ser un obstáculo para los
asediados. Su utilidad pasó a ser la de la táctica que materializaban. Se pasó
de una arquitectura ponderal a una arquitectura de movimiento.
El tipo más
perfecto de fortaleza helénica lo representa el castillo de Euríalo en Siracusa.
Ya se ha descartado que fuera obra de los ingenieros de Dionisio I:
Micenas
El arte
griego de las fortificaciones alcanzó su culmen en Siracusa en tiempos de
Arquímedes, al final de una evolución cuyos diferentes aspectos se pueden
analizar con más facilidad en otros yacimientos helenísticos menos complejos,
desde el punto de vista técnico, y más homogéneos desde el punto de vista
cronológico.
Selinunte
presenta, en la primera mitad del siglo III a. C., una versión
simplificada de los fosos y bastiones siracusanos.
El
reemplazo del remate almenado por un alto parapeto lleno de ventanas e incluso
la transformación del camino de ronda en una galería parcial o totalmente
cubierta están atestiguados en Heraclea de Latmos y en Atenas desde los últimos
años del siglo IV a. C. Y vuelven a aparecer, con una forma más
elaborada, en Sida, Panfilia (sur de Asia Menor) en la primera mitad del siglo
II a. C.
En la misma
época, el sector meridional del recinto de Mileto reproduce un trazado en
cremallera reforzado por torres muy salientes, mientras que en Marsella, a
orillas del puerto antiguo, se organizaba una línea fortificada hábilmente
articulada.
La
capacidad de las torres para atacar de flanco, sobre todo cerca de las puertas,
se incrementó tanto por el desarrollo de su potencia como por la adopción de
varias plantas variadas: pentagonal, hexagonal, en forma de herradura o de un
concepto incluso más inteligente.
Son
ejemplos, entre otros muchos, de unas innovaciones técnicas que, en lo
esencial, siguen las enseñanzas de Filón de Bizancio, y cuya importancia se
puede apreciar en el hecho de que continuaron siendo útiles, con algunas
mejoras, hasta finales de la Edad Media.
La flota de guerra
ateniense
La marina de guerra en la Antigua Grecia, que no se puede generalizar a todos los griegos, sino a algunas poleis griegas, permaneció directamente sometida a la expansión territorial, que era a la vez el fin y la condición necesaria.
Algunos
Estados de la Antigüedad clásica supieron dotarse de una poderosa marina de
guerra: Atenas en la época clásica, Egipto, Cartago y Rodas en el período
helenístico, y Roma en el curso de las guerras púnicas y a finales de la república.
Desde el
punto de vista de sus instrumentos, la guerra en el mar tenía unas exigencias
propias, por completo alejadas de las del combate en tierra firme.
De ahí que
haya algunas contradicciones entre la originalidad técnica de las actividades
marítimas y su subordinación a las actividades terrestres; contradicciones que
son obvias en las secciones de los barcos de guerra, en las flotas militares y
en las tácticas navales.
Los barcos de guerra
Modelo de trirreme.
Los barcos
de guerra conservaron, durante toda la Antigüedad, ciertas características
técnicas que delimitaron siempre de un modo bastante concreto el campo de su
uso estratégico y táctico.
En primer
lugar, se diferenciaban de los barcos mercantes por su forma alargada, que les
valió siempre el apelativo de barcos «largos». Rápidos, y por lo general
dotados de una gran capacidad de maniobra, eran en cambio muy poco marineros,
lo que les convirtió a menudo en presa de las tempestades, aunque la costumbre
quería que no se hiciera uso de ellos durante la temporada mala. En resumen,
eran unas construcciones armoniosas pero frágiles.
En segundo
lugar, se distinguían de los barcos mercantes en su modo de propulsión, puesto
que, si bien estaban provistos de una e incluso varias velas que se izaban
durante las travesías, de lo que dependían en el momento del combate era de la
potencia de sus remos.
Una primera
consecuencia era que, en sus limitados cascos repletos de remeros, no se podían
acumular reservas de agua y alimento, de ahí la necesidad de hacer frecuentes
escalas. También sucedía que estos ingenios de guerra valían tanto como los
hombres que los dirigían y que, por decirlo así, los personalizaban. Del ardor,
de las energías y, sobre todo, de la habilidad de los remeros, fruto de una
larga experiencia, dependía en gran parte el resultado de la batalla.
Finalmente,
para que pudieran llevar a cabo su función militar, los barcos de guerra debían
incluir accesorios esenciales; por un lado, un espolón para desfondar a los
barcos enemigos y, por el otro, plataformas de combate, en donde pudiera
situarse la infantería de marina. No obstante, estos dos accesorios conocieron
durante la Antigüedad un desarrollo variable, según predominara la táctica del abordaje
o la del espolonazo.
Los orígenes de la marina de guerra
Barco de guerra en una vasija griega.
Los
primeros navíos de guerra, reconocibles por sus remos y su forma alargada,
aparecen incisos en una placa de arcilla del III milenio a. C., descubierta en Siros,
una isla del mar Egeo, así como en una pintura de un vaso del siglo
XVII a. C. hallado en Volos, en Tesalia.
Nuevos
detalles se pueden observar en representaciones, más o menos esquemáticas, de
la época micénica: velas, mástiles y plataformas a proa y popa.
Para
comienzos del I milenio a. C. disponemos de las descripciones homéricas, a
menudo convencionales y estereotipadas, pero en ocasiones también ricas en
vocabulario náutico y en evocadoras descripciones, como cuando hablan de los
«negros navíos» o de los «huecos navíos», «bien unidos», «bien trabajados», con
la proa azul o roja, tan ligeros que cada noche se los podía sacar del agua y
varar en la orilla y tan bajos que no había peligro en saltar desde su borda a
tierra firme.
Sin
embargo, hay un detalle que Homero no menciona, pese a que ya se utilizaba en
su tiempo: el espolón de proa que está claramente atestiguado desde comienzos
del siglo VIII a. C. en vasos cerámicos de estilo geométrico.
Los más
habituales de esos buques eran propulsados por 20 o 30 (triacónteras) o
50 remeros (pentecónteras), repartidos en dos bancos a babor y otros dos
a estribor. En ocasiones, desde finales del siglo VIII a. C., cada
uno de esos bancos se desdobla en dos hileras superpuestas, de las que nacen
los birremes (dikrotoi).
El mérito
de esta invención recae en los fenicios, que en esta época aparecen en todo el Mediterráneo,
o en los propios griegos; quizá el corintio Aminocles que, según Tucídides (I,
13), se habría distinguido en Samos, cerca del 704 a. C., al crear la
samaina.
El reino del trirreme
Sección de trirreme.
Del birreme, que llevaba un centenar de
remeros, se pasó al trirreme (o
triere, según la palabra romana triremis), cuyo nombre aparece por
primera vez hacia mediados del siglo VI a. C. en los poemas de
Hiponacte.
Según
Heródoto (II, 158), este tipo de navío se utilizaba desde finales del siglo
VII a. C., en tiempos del faraón Necao I,
que excavó un canal entre el Nilo y el mar Rojo «lo bastante ancho como para
que dos trirremes bogando de frente pudieran navegar por él», antes de hacer
construir algunos de ellos, unos con destino al mar septentrional, los otros en
el golfo Arábigo con destino al mar de Eritrea.
Es poco
verosímil que los egipcios fueran sus inventores; más bien serían los
corintios, que tuvieron buenas razones para perfeccionar su armamento marítimo
desde la primera mitad del siglo VII a. C., con motivo de sus
conflictos con Corcira.
Otros
historiadores se pronuncian por una datación diferente; ya sea más antigua
(finales del siglo VIII a. C.), como es el caso de aquellos que
siguiendo a Tucídides tienen a Aminocles por el inventor del trirreme; ya más
moderna (finales del siglo VI a. C.), cuando arguyen que, hacia el
535 a. C., Polícrates de Samos debía su poder a una flota formada
todavía por pentecónteras.
En
cualquier caso, los trirremes estaban muy difundidos por el Mediterráneo
oriental desde finales del siglo VI a. C. El propio Polícrates envió
40 de ellos a socorrer al rey aqueménida Cambises II en 525 a. C.
En
494 a. C., durante la revuelta jónica contra los persas, Quíos pudo
alinear 100, Mileto 80, Lesbos 70 y Samos 60.
La flota
enviada por Darío I en 490 a. C. habría estado formada por 600,
mientras que Gelón de Siracusa, diez años después, les ofrecía 200 a los
griegos, a cambio del mando supremo en el mar. Sin contar con que los
atenienses, gracias a los esfuerzos de Temístocles, pudieron disponer de más de
200 trirremes durante la segunda Guerra Médica.
Los
especialistas se han esforzado por resolver el difícil problema de la
disposición de los remos a bordo de los trirremes, sirviéndose de algunas
representaciones de difícil interpretación y de escasos textos, no menos
enigmáticos en sus detalles. Los datos fundamentales que podemos mencionar son
que las portillas de remo no estaban colocadas a la misma altura y que en la
tripulación de un trirreme siempre había tres categorías de remeros: los
tranitas, los zigitas y los talamitas, lo que hacía un total de 170 hombres
aproximadamente.
No hay más
que tres posibilidades para distinguir las diferentes categorías de remeros
según su disposición en el interior del barco, disponiéndolos a lo largo, a lo
ancho o a lo alto. Las dos primeras soluciones, que consisten en repartir de la
proa a la popa a tres grupos de boga o confiarles la maniobra de cada remo a
tres hombres, no han dejado de tener en el pasado sus defensores, a los que no
les gustaba considerar la superposición de tres bancos de remeros. Sin embargo,
el problema ha quedado definitivamente resuelto en favor de la tercera
solución, con algunas variaciones, muy comprensibles, de detalle.
Los remeros
del banco inferior, llamados talamitas, movían sus remos a través de
portillas situadas a unos 50 cm por encima de la línea de flotación y, por ese
motivo, provistas de troneras de cuero. Los remeros del banco medio, llamados zigitas,
los movían bajo el puente. Mientras que para sujetar los toletes de los remeros
del banco superior, llamados tranitas, se habían dispuesto monturas de
madera que sobresalían de las bordas y que se llamaban parexeiresia, es
decir, «dispositivo auxiliar para los remos».
De modo que
los emplazamientos para remar se superponían, pero también se imbricaban, de
tal forma que las portillas se presentaban al tresbolillo en los flancos del
navío. Así se conseguía no forzar, por razones de seguridad, la altura de las
bordas (2,20 m) e igualar la longitud de los remos (4,17 m, excepto
en el centro del trirreme, en donde llegaba a los 4,40 m). Por
consiguiente, la unidad tripartita de remo, que daba su nombre a este tipo de
barco, se disponía en oblicuo.
A cada lado
del trirreme había 27 de esas unidades, a las que se añadían, debido al perfil
del casco, dos tranitas remando en solitario delante y detrás. Como cada hombre
estaba situado a una distancia aproximada de unos 90 cm de su vecino, la
longitud del trirreme no sobrepasaba en demasía la del antiguo pentecóntero, en
donde se alineaban 25 remeros (debía alcanzar unos 36 m) y, sin embargo,
se conseguía un incremento apreciable de capacidad, lo que le permitía
desarrollar una velocidad, sin velas], de más de cinco nudos.
En cambio,
necesitaba obligatoriamente remeros bien entrenados, suficientemente
coordinados en su bogar como para no entrechocar sus remos.
Desde
comienzos del siglo IV a. C., se observan ya algunos signos
precursores de esa carrera hacia el gigantismo en la construcción naval. En el 339 a. C.,
en Siracusa, los ingenieros de Dionisio I, que contaban en su haber con la
puesta a punto de la catapulta, inventaron la quinquerreme (con cinco bancos de
remeros) y construían cuatrirremes (con cuatro bancos de remeros).
Es muy
posible que no se tratara más que de prototipos, más o menos logrados, y que la
invención de los modelos definitivos de cuatro y cinco bancos de remeros se
debiera más bien a los fenicios o a los chipriotas, poco antes de ser sometidos
por Alejandro Magno.
Lo que sí
es seguro es que, en el momento en que éste comenzó su expedición, la mayor
parte de las flotas orientales estaba formada por quinquerremes, mientras que
la flota ateniense del 325 a. C.-324 a. C. todavía contaba
con 360 trirremes y sólo 50 cuatrirremes y 7 quinquerremes.
En 314 a. C.,
Demetrio Poliorcetes pidió a los fenicios que le construyeran un navío de siete
bancos de remeros; en el 301 a. C., ya tenía uno de trece y,
posteriormente, en el 288 a. C., de quince y dieciséis bancos.
Seguidamente, Antígono I Gonatas (276 a. C.-239 a. C.) hizo
que se comenzara a construir en Corinto el Istmia, que seguro que tenía
18 bancos.
Ptolomeo II
Filadelfo (282 a. C.-246 a. C.) encargó a Pirgóteles que le
construyera, en Chipre, navíos de 20 y 30, antes de que Ptolomeo IV Filopator (221 a. C.-203 a. C.)
se llevara la palma con un navío de 40 bancos, del que Calígeno nos ha dejado
una descripción maravillada:
Filopator dio al barco de 40 bancos que construyó
una eslora de 280 codos (124,32 m) y 38 codos (16,87 m)
de una borda a otra, así como una altura de 48 codos (21,31 m) hasta el
adorno de la proa. Desde los adornos de proa hasta la línea de flotación había
53 codos (32,53 m). Había cuatro remos-timón de 30 codos (13,32 m)
que debido al plomo contenido en sus empuñaduras y al peso de su parte interna,
estaban lo suficientemente bien equilibrados como para ser fáciles de gobernar.
Tenía dos proas y dos popas, y poseía siete espolones; el primero el más
importante, los demás eran de tamaño decreciente, y algunos protegían las
serviolas de proa. Estaba revestido con doce cables de cinta, cada uno con una
medida de 600 codos (266,40 m). Era extremadamente bien proporcionado y la
ornamentación del navío admirable. Tenía mascarones de proa y popa con no menos
de 12 codos (5,32 m), y no había rincón que no estuviera adornado con
pinturas al encausto. Desde los remos hasta la carena estaba rodeado de hojas
de hiedra y de tirsos. Tan grande era la riqueza de su aparejo, que no había
rincón del barco que no lo tuviera. Durante un crucero de prueba, llevó a 4000
remeros y 400 hombres para las maniobras; en el puente, 2.850 infantes de
marina y además, bajo los bancos, mano de obra complementaria y una gran
cantidad de alimentos. (Ateneo, Deipnosofistas,
V, 203 y ss.)
En este
caso, se trataba de una construcción de prestigio, de un juguete real. Pero no
podemos decir lo mismo de los barcos anteriores. Por ejemplo, he aquí la
composición de la flota de Ptolomeo II Filadelfo, que estaba formada de 366
unidades: dos navíos de 30 bancos (uno de los cuales hacía de barco almirante),
uno de 20, cuatro de 13, dos de 12, catorce de 11, treinta de 9, cinco de 6,
diecisiete de 5 y 224 de menor tamaño.
La cuestión
del punto de vista técnico de estas supergaleras, que sigue siendo muy
polémica, supone el principio de la superposición de remeros y el manejo de un
remo a muchos de ellos. Mientras el número de bancos fuera inferior a 24 puede
explicarse así, combinando el número de hileras de remos y remeros asignados a
cada remo. Pero cuando se llega a 30 o 40, hay que buscar una explicación
complementaria. Puede que, como sugiere la descripción de Calígeno, pensando en
un navío de dos cascos, de tipo catamarán. Se logra así aumentar el número de
remeros al tiempo que se limita la altura de las bordas. En un navío de 10
bancos, idéntico al que utilizó Marco Antonio en la batalla de Accio en el
31 a. C., el puente no estaba a más de 3 m sobre el nivel del
mar.
Otros tipos de barcos
En toda
flota militar antigua había un cierto número de navíos especializados, cuya
construcción y mantenimiento estaban dictados por las funciones particulares
que se les confiaban.
Unos
estaban destinados al transporte de tropas o de sus monturas. Otros servían
como correos, como el Páralo
en Atenas. Otros tenían por modelos a los barcos piratas que querían combatir o
destruir.
En esta
última categoría entraban, con la vieja triacóntera,
toda una serie de embarcaciones ligeras y rápidas, de naturaleza y apelativos
variados según las regiones: keles
o keletion, epatrokeles o epaktris, lembos ilirio, liburna
dálmata, etc.
Mejor
conocida y más difundida que las embarcaciones precedentes es la hemiolis («aquella compuesta por
un banco y medio»), una birreme en la cual una parte de los remeros (la mitad
posterior del banco superior) abandonaba su puesto en el remo durante el
abordaje para participar en el combate y dejar sitio a la vela. Para luchar
contra las hemiolotai de los
piratas, se habría inventado en el siglo IV a. C., aplicando el mismo
principio al trirreme, la triemiolia,
que aparece frecuentemente en época helenística en las flotas rodia, egipcia y
ateniense.
Arsenales
Los
arsenales estaban compuestos, en primer lugar, por hangares para barcos, cuyo
número y dimensiones permiten determinar la importancia cuantitativa y
cualitativa de la flota que acogían. Según las fuentes disponibles, parece que
el tirano Polícrates de Samos habría sido el primero en construir uno en Samos,
hacia el 525 a. C.
En la época
clásica serán especialmente numerosos en El Pireo (372 en 330-325 a. C.),
en torno a las radas de Muniquia (82), de Zea (196) y de Cántaros (94), así
como en Siracusa (310 a comienzos del siglo IV a. C.).
Algunos
ejemplares con la parte inferior tallada en la roca han sido descubiertos por
los arqueólogos en El Pireo, Sunión, Oinaidai, Acarnania y en Apolonia, en Cirenaica.
En este caso, los diques secos, que estaban separados entre sí por columnatas o
muros macizos, tenían 6 m de ancho y 40 de largo, 38 de los cuales estaban por
encima del agua; en sus canales centrales se izaban los trirremes con ayuda de
rodillos y polipastos, por una pendiente cuyo porcentaje era de 1 a 14.
A estos
hangares se añadían numerosas dársenas para reponer los aparejos, la más famosa
y mejor conocida de las cuales, gracias a una descripción que se conserva, fue
obra, en El Pireo, del arquitecto Filón a finales del siglo IV a. C.
Los
arsenales estaban controlados por colegios especiales de magistrados, que en
Atenas eran conocidos como neoroi
o epimeletes. En Rodas,
determinadas indiscreciones respecto al armamento naval estaban castigadas con
la pena de muerte.
El armamento naval
Armar una
flota exigía la intervención directa o indirecta del Estado, puesto que era el
único capaz de soportar la carga inicial y de asegurar el servicio regular que
desempeñaban.
En la época
clásica, la construcción de barcos de guerra era asumida por el Estado. Este
sistema databa de la época de Temístocles que había conseguido, poco antes de
la Segunda Guerra Médica, convencer a sus compatriotas para que destinaran a
ello los 200 talentos proporcionados por el descubrimiento de un nuevo filón de
plata en Laurión, en vez de repartírselos.
Estos
ingresos colectivos fueron distribuidos, en este caso, entre los ciudadanos
ricos con la condición de que proporcionaran los barcos. Después sería la boulé
la que se vio obligada, so pena de que se les negaran los honores tradicionales
al término de su mandato, a velar porque se comenzara la construcción, cada
año, de un determinado número de trirremes, por lo general una decena.
En cambio,
todo lo tocante al mantenimiento y equipamiento, tanto en hombres como en
material, de los navíos de cuya construcción se hacía cargo el Estado, se hacía
recaer en los ciudadanos más ricos (pertenecientes a la clase de los pentakosiomedimnos),
que se veían sometidos obligatoriamente a un servicio especial que llevaba el
nombre de trierarquía.
A mediados
del siglo V a. C., los trierarcas eran tantos como unidades era
posible fletar (unos 400 en vísperas de la Guerra del Peloponeso). Pero este
servicio se convirtió en una carga tan grande en la segunda mitad de esta
guerra (Guerra de Decelia), que a partir de entonces hubo de confiarle la
responsabilidad de un único navío a dos trierarcas, llamados sintrierarcas,
antes de pasar en 357 a. C. al sistema de las simmorias, que
permitía repartir este tipo de obligación entre un número cada año mayor de
ciudadanos. Los 1.200 ciudadanos más ricos fueron agrupados en 20 simmorias,
cada una de las cuales se encargaba de muchos navíos.
El
funcionamiento de la trierarquía, que se basaba en una discriminación fiscal,
suscitó muchos problemas, que pronto se convirtieron en procesos entablados por
aquellos que se quejaban de soportar una carga injusta en contra de aquellos
que intentaban por todos los medios librarse de ella o que malversaban los
bienes del Estado, etc.
Demóstenes propuso en el 340 a. C. una
reforma definitiva para poner fin a los abusos. Pero hubo de reconocer, cuatro
años después, que las maniobras de sus adversarios la habían desfigurado. Esto
no impide que la eficacia de ese servicio ateniense esté lo suficientemente atestiguada
por dos siglos de hegemonía marítima y por todas las imitaciones que sufrió en
el resto del mundo griego (hasta el Reino Ptolemaico).
La composición de las tripulaciones
La
tripulación de un barco de guerra se repartía en cuatro categorías: los oficiales,
los técnicos, los remeros y los infantes de marina.
En un
trirreme ateniense, el trierarca, que la mayoría de las veces carecía de
cualquier competencia tanto náutica como militar, contaba en el mar con la
asistencia que le prestaban diferentes oficiales de marina que se encargaban de
que el servicio se desarrollara adecuadamente: el kybernetes o timonel, que también hacía las veces de segundo
oficial; el proreo o vigía,
cuya autoridad alcanzaba a todas las operaciones que tenían lugar en la parte
anterior del barco, así como todas las cuestiones relativas a la carena y al aparejo;
el keleustes («aquel que
golpea la medida»), cuya misión general era ocuparse de los remeros; y por
último, el pentacontarca, que
asistía a sus colegas y que además era el adjunto administrativo del trierarca.
Esta jerarquía, con pocas diferencias, era también la de la flota rodia.
A estos
oficiales hay que añadirles los técnicos, que variaban según la importancia del
navío.
En la flota rodia de la época helenística no había muchos de ellos: un encargado del equipo, un carpintero, un timonel, un engrasador (a cargo probablemente de la conservación del cuero), un médico, un encargado de los estrobos (para fijar y reparar las estopas), un flautista (que marcaba el ritmo de la cadencia de los remeros), así como un cierto número de marineros de cubierta para mantener los cordajes, las velas y las amarras. En un trirreme ateniense de la época clásica, los oficiales y técnicos sumaban un total de veinte personas.
Los
infantes de marina también variaban en número, debido a las concepciones
tácticas del momento. En los vasos de la época geométrica se los puede ver ya
provistos de arcos y de largas picas. En los trirremes atenienses de la guerra
del Peloponeso, eran por lo general 14, entre ellos 4 arqueros.
El reclutamiento de las tripulaciones
Para ocupar
el puesto de remero en la época clásica, los atenienses embarcaban
preferentemente en sus navíos a aquellos de sus ciudadanos que pertenecían a la
última clase del censo, la de los tetes,
y sólo en caso de peligro. Como en vísperas de Salamina, llamaron asimismo a
los zeugitas y caballeros. No
obstante, solían recurrir igualmente a sus aliados, sobre todo en tiempos de la
confederación de Delos, e incluso a mercenarios.
Los remeros
atenienses recibían un salario aproximadamente igual al de los hoplitas, puesto
que llegaba a una dracma por día a comienzos de la guerra del Peloponeso.
En la época
helenística, los soberanos los reclutaron, por medio de dinero, entre sus
súbditos o entre las poblaciones con experiencia del mar Egeo, Asia Menor, Chipre
y Fenicia. Raras fueron las poleis griegas que entonces mantuvieron a
rajatabla, como Rodas, el recurso a sus ciudadanos. Existen numerosos
documentos epigráficos que permiten seguir la carrera de ciudadanos de todas
las clases sociales en la marina de guerra rodia.
Los griegos
estuvieron decididos durante mucho tiempo a coger un remo para defender la
patria y, en ocasiones, incluso consiguieron gloria con ello.
El
siguiente pasaje de Los acarnienses de Aristófanes ilustra la
preparación de una expedición naval:
...inmediatamente hubierais botado trescientos
trirremes, y la ciudad se habría colmado del tumulto de los soldados, de
griterío alrededor de los trierarcas, del pago de las soldadas, del estofado de
los paladios, del alboroto de la lonja, del reparto de raciones, de odres, de estrobos,
de gente comprando cántaros, de ajos, aceitunas, cebollas en redes, de coronas,
de anchoas, de flautistas de caras congestionadas. El arsenal, a su vez, de
maderos aplanados para hacer remos, de martillazos en los toletes, de taladros
de escobenes, de flautas, de cómitres, de pífanos, de silbatazos.
Las tácticas navales
Las
tácticas navales fueron fundamentalmente de dos clases, nacidas de la
alternativa siguiente: o bien dirigir el combate en el mar como si se estuviera
desarrollando en tierra, o bien hacerlo considerando que éste tenía lugar en el
mar.
En el
primer caso, lo determinante son los infantes de marina, que no ven en la nave
sino una plataforma flotante y que no aspiran más que a recrear artificialmente
las condiciones típicas de una batalla terrestre. En el segundo caso, es el
propio barco el que sirve como arma de combate y le da al enfrentamiento un
carácter específico. Los objetivos finales eran o bien el abordaje o bien
espolonear al adversario.
A partir del
momento en que, en la época arcaica, el espolón aparece provisto de una
armadura de metal, ya no podemos dudar de su uso en los combates. Desde
entonces no dejó de perfeccionarse. Los trirremes llevaban un espolón de bronce
coronado por un cierto número de puntas suplementarias. La plusmarca en cuanto
al número de espolones le corresponde al barco de 40 bancos de Ptolomeo IV, que
estaba provisto de siete de ellos.
El objetivo
era poner fuera de combate, y a ser posible hundir, al navío enemigo perforándolo
por debajo de la línea de flotación. Para conseguirlo, el agresor tenía que
cumplir dos condiciones: situarse en una posición tal que pudiera desarrollar
su ataque desde el flanco y no desde la parte anterior del navío contrario, que
también estaba provista de un espolón, y lanzar su ataque con una velocidad
adecuada, ni demasiado deprisa ni demasiado lenta, de tal modo que lograra
penetrar en el casco del adversario sin quedar atrapado en él. En esas
condiciones, siempre iguales, el éxito sonreía a aquellos que lograban lanzar
sus golpes con rapidez y precisión, gracias a las cualidades de maniobra de sus
navíos, que dependían en gran parte de la excelencia de las tripulaciones.
Dioniso
en una embarcación, navegando entre delfines. Kílix ático de figuras negras,
circa 530 a. C.
El ataque
final necesitaba ir precedido de unas maniobras de aproximación destinadas a
colocar al enemigo en una mala posición; unas veces eran improvisadas y
originales, en forma de estratagemas (por ejemplo, cuando se las arreglaban
para lanzar a la flota enemiga contra la costa), y otras codificadas y
fácilmente reconocibles, como si fueran la coreografía de un ballet.
El periplous era realizado por
naves que comenzaban a girar en torno al adversario intentando reducir poco a poco
su campo de acción y sembrar el desorden entre sus filas, antes de atacarlo con
su espolón. Pero esta maniobra implicaba un cierto riesgo, pues quienes las
llevaban a cabo presentaban sus flancos a los golpes enemigos.
El diekplous consistía en presentarse
en fila, con las proas apuntando a los barcos enemigos, intentando deslizarse
entre ellos lo más cerca posible con la intención de romper sus remos, para
después dar media vuelta, de tal modo que fuera posible lanzarse de popa o de
flanco sobre el adversario inerme. Conocido desde el siglo IV a. C.,
el diekplous aún era considerado en tiempos de Polibio (I, 51, 9) como
la «maniobra más eficaz en una batalla naval». No obstante, había tres maneras
de hacerlo fracasar: colocándose en dos líneas, adoptando una posición al
tresbolillo o formando un círculo.
Sin
embargo, raros fueron los momentos en los cuales los procedimientos tácticos,
basados en el principio del espolonazo, tuvieron un papel determinante, casi
único, en los combates marítimos; pues para ello había de conseguirse un
dominio perfecto de las técnicas navales, alcanzar una adaptación total del
instrumento de guerra a las condiciones específicas del entorno y tomar plena
conciencia de la originalidad de los métodos a emplear. A falta de todo ello,
terminaban por imponerse los acostumbrados esquemas inspirados en las maniobras
terrestres.
El abordaje
demuestra unas preocupaciones tácticas opuestas a las del espolonazo. Si en un
caso son los barcos los que se ven envueltos directamente, en el otro son los
combatientes. Por eso es posible juzgar, en ausencia de cualquier otro dato,
los procedimientos utilizados por los griegos antes de la época clásica según
el número de infantes de marina embarcados en cada navío y según la importancia
de las instalaciones que les estaban destinadas.
La práctica
del abordaje es por lo menos tan antigua como la del espolonazo. Parece haber
gozado de las preferencias de los héroes homéricos. A finales de la época
geométrica, en los vasos de Dipylon se ven a menudo soldados provistos de arcos
y lanzas tomar parte activa en las batallas navales, dispuestos sobre las
plataformas de proa y popa. Éstas no tardaron en estar unidas entre sí, bien
por una pasarela axial, bien por unos pasamanos, antes de transformarse, como
muy tarde a finales de la época arcaica, en un puente más o menos continuo.
Se explica
así que 40 infantes de marina pudieran ser embarcados en cada trirreme quiota,
en el 494 a. C., para la batalla naval de Lade (cerca de Mileto, en
la costa de Asia Menor).
En el 480 a. C.
los trirremes atenienses demostraron en el estrecho de Salamina la superioridad
táctica del espolonazo sobre el abordaje. En conjunto, esta superioridad apenas
fue contestada durante la época clásica, antes de la aparición del gigantismo
naval, que permitió a los soldados helenísticos dominar los mares desde lo alto
de sus fortalezas flotantes.
El nuevo
modo de combate destaca claramente en la descripción que hace Diodoro Sículo de
la batalla entre Ptolomeo I Sóter y Demetrio Poliorcetes en el
307 a. C., en las aguas de Salamina de Chipre:
Cuando las trompetas dieron la señal de combate y
las dos fuerzas armadas lanzaron sus gritos de guerra, todos los navíos
emprendieron un tremendo ataque; utilizando los arcos y los petróbolos, y
después, arrojando nubes de jabalinas, se hería a quienes se encontraban a
tiro. Seguidamente, cuando los barcos se aproximaron y estaban a punto de
chocar con violencia, los combatientes del puente se agacharon, mientras que
los remeros, animados por los encargados de la boga, pusieron más energía en
sus movimientos. Avanzando con fuerza y violencia, unas veces las naves se
arrancaron los remos -lo que les impedía huir o perseguir y no dejaba a la
tripulación, pese a su deseo de luchar, lanzarse al combate-, y otras, tras
haberse golpeado frontalmente con sus espolones, se liberaron para dar otro
golpe, mientras que los hombres del puente se herían unos a otros, tan cerca
estaban los blancos. Una vez que los trierarcas habían golpeado por el flanco e
incrustado firmemente sus espolones, algunos abordaban al barco enemigo, en
donde recibieron e infligieron golpes terribles; en efecto, unas veces, después
de haberse enganchado al navío próximo, al perder el equilibrio, caían al mar
donde morían de inmediato por los lanzazos de los hombres del puente; otras, al
conseguir su propósito, mataban a sus adversarios o los obligaban, dada la
exigüidad del espacio, a precipitarse al agua.
Para
detener los ataques frontales de las naves macedonias, que estaban dotadas de
sólidas serviolas, los rodios, que continuaban confiando en su maniobrabilidad,
«habían puesto a punto dice Polibio un
ingenioso procedimiento. Lanzaban de frente a sus barcos de tal modo que
recibían los golpes por encima de la línea de flotación, mientras que ellos
tocaban a sus adversarios por debajo, abriendo en sus cascos brechas
irreparables»
Fue poco
habitual que los antiguos griegos consiguieran llevar sus tácticas navales al
mismo nivel de elaboración que sus tácticas terrestres y que alcanzaran un
grado de cualificación igual al que demuestran sus técnicas de construcción. El
motivo principal es, sin duda, que el prestigio de la guerra en tierra firme se
le oponía la desconfianza, el descrédito incluso, más o menos acentuado según
las épocas, que sufrían las operaciones marítimas, cualquiera que fuera su
papel real en la resolución de los conflictos.
En tiempos
de Pericles nadie habría pensado en negar que el control del mar era la base
del imperialismo ateniense. Sin embargo, aquello era considerado por los oligarcas
como la causa principal de la descomposición política y moral que originaría su
caída, pues una polis semejante se hallaba a merced de la plebe marítima, que
ineluctablemente había de empujarla hacia las formas más extremas de democracia.
Los excesos
de los demagogos que sucedieron a Pericles, seguidos de la derrota del
404 a. C., no podían sino facilitar la difusión de esas ideas
oligárquicas en el pensamiento conservador del siglo IV a. C. Tanto Isócrates
como Jenofonte ven en la hegemonía marítima una fuente de injusticia, pereza,
avaricia, codicia y de tiranía, mientras que Platón se preocupa, en las Leyes,
porque la ciudad no tenga vistas al mar, para que no sucumba a sus tentaciones.
Además, muchos fueron en esa época los que intentaron revalorizar, en sus
llamadas utilitaristas al glorioso pasado militar de Grecia, la victoria de Maratón
en detrimento de la de Salamina.
Cuando la
aniquilación de las ambiciones marítimas atenienses le restó intensidad al
debate, las condenas se hicieron menos severas y más matizadas. Aristóteles y Cicerón,
pese a ser tan sensibles a los deletéreos miasmas que flotaban en los ambientes
portuarios, no por ello dejan de estar dispuestos a aceptar en este punto una
especie de compromiso, por razones de eficacia militar y económica; del mismo
modo en que, a partir de entonces, el nuevo género literario de los «elogios»
supo destacar las ventajas del mar.
La
subordinación de la guerra marítima a la terrestre era para los antiguos un
asunto de moralidad política. Un Estado que orientara en aquella su actividad
militar no sólo corría el riesgo de arruinar más o menos rápidamente las bases
tradicionales de la economía terrestre, sino que debería aumentar a corto plazo
los derechos políticos de los estratos sociales más humildes, que eran los que
proporcionaban la base de sus fuerzas armadas.
La guerra
naval, en donde lo que más contaba era la calidad del instrumento de combate y
la habilidad profesional de los combatientes, llevaba las actividades militares
hacia la técnica, en una época en la que ésta aún no estaba muy desarrollada en
los combates terrestres. Por eso era conveniente dejar ese tipo de práctica
guerrera a aquellos que no tenían más que un papel marginal en la vida política
de la comunidad.
En el mar
es donde Atenas era más poderosa porque en el siglo V a. C. ejercía
una verdadera talasocracia. Y sin embargo, en el 490 a. C., el año de
la batalla de Maratón, todavía no poseía una flota digna de ese nombre, como
tampoco tenía caballería.
Fue Temístocles
quien impulsó el poder naval de Atenas. Comprendió, sin esperar a que el
oráculo de la Pitia dijera que «sólo sería inexpugnable una muralla de madera»,
que la ciudad necesitaba muchos barcos de guerra para defenderse contra la
flota de Egina y sobre todo contra la flota de Jerjes.
Fue él el
que transformó a numerosos hoplitas atenienses en soldados de marina y
marineros, hasta el punto de que más tarde se le acusó de haber convertido a
nobles guerreros en viles remeros.
Aprovechando
el descubrimiento de un nuevo filón, más rico, en las minas de plata de Laurión,
logró que los atenienses, en vez de repartirse los beneficios de la explotación
quizás 100 o incluso 200 talentos, prestaran a los 100 ciudadanos más ricos
medios para construir trirremes.
Por otra
parte, inició importantes obras en El Pireo, que sustituyó como puerto a la
ensenada de Falero. Se acondicionaron y fortificaron las dársenas de Zea y Muniquia.
Las construcciones y todos los preparativos necesarios se llevaron a cabo con
tal rapidez que en el año 480 a. C., en la batalla de Salamina,
Atenas pudo alinear 147 barcos de guerra dispuestos a hacerse a la mar, y otros
53 se mantenían de reserva, lo que hace una flota total de 200 trieres.
Gracias a
los recursos del tributo pagado por las ciudades dominadas por el poder
ateniense, esta flota aumentará todavía más a lo largo del siglo V.
En los
siglos V a. C. y IV, contará normalmente con unos 300 o 400
trirremes, cantidad más que suficiente para garantizar el domino de Atenas
sobre el mar Egeo y los estrechos.
Los muertos y los inválidos de guerra
En Atenas,
después de cada campaña se llevaban piadosamente a la ciudad los restos de los
guerreros muertos y se les hacían funerales nacionales:
Tres
días antes de las exequias, se alza una tienda bajo la cual se depositan los
restos de los muertos y todo el mundo tiene que llevar ofrendas a su familiar
muerto (casi siempre vendas de lana, coronas y guirnaldas de flores y de hojas,
ramas o vasos funerarios). En la comitiva son conducidos por los carros con los
féretros de ciprés, uno por cada tribu. Al mismo tiempo se lleva un lecho vacío
y adornado en honor de los desaparecidos. Los ciudadanos y los extranjeros que
lo desean forma parte del cortejo. Las mujeres rodean el féretro y lanzan
gemidos. Los féretros se depositan en un monumento público, erigido en el
barrio más bello de la ciudad (el Cerámico), y un orador elegido por el Estado
pronuncia el elogio que ensalza el valor de los muertos.
En el 431 a. C.
fue el propio Pericles quien pronunció este epitafio logos, cuyo
recuerdo ha transmitido Tucídides.
En el
monumento funerario, los nombres de los muertos se grababan por tribu, debajo
de un título muy simple: «Lista de los atenienses muertos en tal campaña, de
la tribu Erectea...», pero a menudo también un breve poema, un epigrama
funerario exaltaba su heroísmo.
La polis se
hacía cargo de los huérfanos de guerra y garantizaba su manutención hasta la
efebía. Entonces tenía lugar en la fiesta de las Grandes Dionisias, en el teatro,
la entrega solemne de la armadura completa (panoplia) que el Estado ofrecía a cada huérfano.
En el
momento en que se van a presentar las tragedias, el heraldo se adelanta,
presenta a los huérfanos cuyos padres murieron en la guerra, adolescentes
vestidos con el equipo de hoplita, y pronuncia la más bella proclama: «El
pueblo ha educado hasta la adolescencia a estos jóvenes cuyos padres murieron
como valientes guerreros; ahora los arma con esta armadura completa, deja que
cada cual prosiga su carrera, encomendándoles a la Buena fortuna, y los invita
ocupar la primera fila (proedría) en el teatro».
Laomedonte agonizante, figura E-XI del frontón
este del templo de Afea, del 505-500 a. C.
En cuanto a
los atenienses que han sobrevivido a las heridas pero que están inválidos o
enfermos, la polis también les presta ayuda: una ley, atribuida a Pisístrato,
ordena que la ciudad se haga cargo de alimentar a los mutilados de guerra.
Hay que
distinguir esta ley de la que concedía una pensión diaria de dos óbolos a todos
los enfermos civiles que carecían de recursos: el inválido para el que Lisias
escribió un alegato no es, desde luego, un inválido de guerra, porque en ese
caso, cómo sacaría a relucir sus méritos militares en el momento en que se
habla de suprimirle la pensión.
Ejército espartano
Esta es la
estructura politico-social espartana sobre el 700 a.C. poco vario hacia el 500
a.C época en la que comienza el mods.
AGOGÉ
El sistema de valores morales que regía la vida del espartano le era enseñado mediante un elaborado sistema educativo conocido como AGOGÉ. Éste nació en el periodo arcaico pero se perfeccionó en el siglo V a.C.
El sistema de valores morales que regía la vida del espartano le era enseñado mediante un elaborado sistema educativo conocido como AGOGÉ. Éste nació en el periodo arcaico pero se perfeccionó en el siglo V a.C.
Era un
instrumento cuya finalidad consistía en la formación de excelentes soldados;
condicionado por el hecho de que la táctica hoplítica exigía la fuerza
necesaria para manejar el armamento propio y superar la conciencia individual
para acomodarse a los requisitos de una formación cerrada y compacta como la de
la falange.
Las
diferentes etapas de la Agogé
se podrían relacionar del siguiente modo:
Una
delegación de ancianos decidía si el niño recién nacido era apto o no para
seguir los pasos que le llevarían a ser un espartiata de pleno derecho: si no
era apto se le eliminaba.
A los siete
años salía del hogar paterno y pasaba a depender de la tutela del Estado.
Entraba a formar parte de unas unidades llamadas AGELAI.
Se ponía énfasis en la disciplina, la obediencia ciega y la rivalidad con sus iguales. El proceso era observado por los ancianos, pero eran jóvenes de mayor edad que los componentes de las Agelai los que les supervisaban: entre ellos, uno hacía las veces de supervisor general (PAIDONOMO) y varios otros eran los que castigaban (MASTIGOFOROS; los portadores del látigo).
Se ponía énfasis en la disciplina, la obediencia ciega y la rivalidad con sus iguales. El proceso era observado por los ancianos, pero eran jóvenes de mayor edad que los componentes de las Agelai los que les supervisaban: entre ellos, uno hacía las veces de supervisor general (PAIDONOMO) y varios otros eran los que castigaban (MASTIGOFOROS; los portadores del látigo).
Los
castigos se realizaban en el altar de ARTEMIS ORTIA (diosa de la caza u
nodriza), que gustaba de la sangre y dónde los sacrificios humanos habían dado
paso a la flagelación en la que el futuro espartiata demostraba su indiferencia
ante el dolor aguantando todo lo posible los lamentos.
Los niños,
en ésta etapa de sus vidas, iban descalzos y casi desnudos, y estaban
acostumbrados a robar (se les castigaba si les cogían no por robar, sino por
dejarse coger).
A los doce
años pasaban a ser EIRENES
(Efebos) y, según iban pasando los años, entraban a formar parte de diferentes
grupos que recibían un nombre u otro en función de la edad. Se piensa estaban
en relación con la etapa de educación en que se encontraban.
Al aumentar
en edad dirigían grupos más jóvenes actuando como sus jefes.
Entre los dieciocho y los veinte años formaban parte de la KRIPTEIA, aunque no se conoce muy bien su función. El joven, armado con un cuchillo y con alimento suficiente, se internaba en territorio ilota escondiéndose durante las horas de luz y matando esclavos en la oscuridad.
Entre los dieciocho y los veinte años formaban parte de la KRIPTEIA, aunque no se conoce muy bien su función. El joven, armado con un cuchillo y con alimento suficiente, se internaba en territorio ilota escondiéndose durante las horas de luz y matando esclavos en la oscuridad.
A los
veinte años entraba en una SISSITIA
o Phiditia (comida comunal)
integrándose dentro del organigrama del ejército espartano.
Hasta los
treinta años su posición era ambigua; formaba parte del estado como ciudadano
de hecho pero no de derecho (aún no había adquirido la plenitud de sus derechos
pero sí sus obligaciones).
Cuando, a
los treinta, entraba en la APELLA
(Asamblea de los Iguales), entraba a formar parte, también, de la
ciudadanía espartiata.
Según
Plutarco, los valores que la Agogé
trataba de inculcar eran obedecer bien, ser firme en la dificultad y vencer
o morir combatiendo.
Mención aparte,
merece el trato tan controvertido de la homosexualidad; homosexualidad que no
se puede identificar con la mera opción sexual de la actualidad.
En las polis griegas se enfatizaban los vínculos personales entre los componentes de la falange hoplita, "desarrollando una fuerte ética de exaltación de la masculinidad de sus miembros": la plasmación solía ser la existencia de fuertes vínculos homosexuales entre ellos, valorándose especialmente el contenido didáctico de esos vínculos.
En las polis griegas se enfatizaban los vínculos personales entre los componentes de la falange hoplita, "desarrollando una fuerte ética de exaltación de la masculinidad de sus miembros": la plasmación solía ser la existencia de fuertes vínculos homosexuales entre ellos, valorándose especialmente el contenido didáctico de esos vínculos.
Los jóvenes
buscaban un mentor entre los ciudadanos en cuya compañía aprendían a
convertirse en ciudadanos a su vez, estableciéndose una relación de marcado
índole homosexual.
Estos dos
aspectos se dan en todas las polis griegas (ejemplo sobresaliente entre sus
mismos contemporáneos era el caso de LA BANDA SAGRADA tebana; cuerpo de élite
de Tebas).
En Esparta
esa ética de exaltación a la masculinidad se sublima atribuyéndola al mismo
LICURGO.
Sociedad.
Tres son las clases sociales del Estado espartano; los espartanos o homoioi (los iguales), los periecos y los ilotas.
HOMOIOI
Los iguales, ciudadanos con todos los derechos, viven exclusivamente en Esparta y Amiclas. Acceden a la ciudadanía a través de un proceso educativo muy selectivo (véase Agogé). A la edad de treinta años, con la entrada del espartano en la Asamblea de Ciudadanos (Apella) se completan los pasos previos a la adquisición de todos los derechos (hasta ese momento le representan familiares o amantes).
El
espartiata se dedica con exclusividad al oficio de las armas, algo que se
consigue merced a que sus necesidades económicas se encuentran cubiertas a
través del usufructo de un lote de tierras (véase Kleroi) que se le
asigna personalmente. Así. El espartiata dedicará las mañanas al ejercicio
físico y las tardes a las comidas comunales o syssitia. Es aquí donde se
manifestará el ideal igualitario; tanto en la igualdad de comportamiento como
en la igualdad en las aportaciones económicas (que eran mensuales).
La syssitia es un arcaísmo que parece tener su origen en la andreia cretense. Adopta su forma definitiva a finales del siglo VII a.C., momento en el que las aportaciones para las comidas se realizarán individualmente, desapareciendo las phiditia cuyos fondos provenían de la comunidad.
Los
comensales de cada una de ellas eran de 15 y cumplía, entre otras, una función
militar; de cohesión entre los miembros de la falange hoplita.
Esto reducía a la familia a una institución cuyo principal fin era la procreación. De aquí se comprende el carácter eugenésico de la misma, admitiendo la infidelidad (incluso provocándola) con objeto de tener hijos.
Esto reducía a la familia a una institución cuyo principal fin era la procreación. De aquí se comprende el carácter eugenésico de la misma, admitiendo la infidelidad (incluso provocándola) con objeto de tener hijos.
El mayor
problema con que se va a encontrar Esparta con el tiempo tiene su origen en lo
restrictivo de su ciudadanía; LA CARENCIA ENDEMICA DE CIUDADANOS.
PERIECOS
Disfrutan de todos los derechos excepto los políticos. Viven y cultivan sus tierras en asentamientos (poleis) sometidos a la autoridad de Esparta. Estos asentamientos se alejan de un núcleo central espartano en torno al Eurotas.
Dependiendo
de la ubicación, la actividad económica de los periecos será una u otra, aunque
las principales serán la agricultura y la ganadería. Esto difiere con lo que se
pensaba; que se dedicaban a la artesanía y al comercio con exclusividad.
Las poleis llegan a desarrollar formas de autogobierno de nivel local disfrutando de una cierta autonomía. La política exterior queda restringida a los espartanos.
El control de los periecos está en manos de los HARMOSTES. Había 20 de ellos, probablemente uno por cada división del territorio perieco. Este control se centrará en 4 exigencias principalmente: un cierto tipo de prestaciones, en el servicio militar (los periecos debían proporcionar contingentes de hoplitas que combatían junto a los espartanos aunque en unidades separadas), el cultivo de los TREMENE regios y la manufactura de algunos artículos.
Las poleis llegan a desarrollar formas de autogobierno de nivel local disfrutando de una cierta autonomía. La política exterior queda restringida a los espartanos.
El control de los periecos está en manos de los HARMOSTES. Había 20 de ellos, probablemente uno por cada división del territorio perieco. Este control se centrará en 4 exigencias principalmente: un cierto tipo de prestaciones, en el servicio militar (los periecos debían proporcionar contingentes de hoplitas que combatían junto a los espartanos aunque en unidades separadas), el cultivo de los TREMENE regios y la manufactura de algunos artículos.
ILOTAS
Eran esclavos asignados a los lotes de tierra que se entregaban en usufructo a los espartanos (aunque en última instancia, tanto tierras como esclavos, pertenecían al Estado).
Hay
discrepancias si, éstos, debían entregar a sus amos la mitad de lo que
cosechaban o tenían unas cantidades asignadas de antemano fuera cual fuese la
producción.
De los 9000
ò 10000 lotes, 6000 estaban en Mesenia (recordemos que Esparta se componía de
una región originaria llamada Laconia y otra conquistada; Mesenia), lo que hace
una idea de la proporción de ilotas en ella.
El hecho
que marcará la política espartana con respecto a sus esclavos será el
levantamiento ilota del 464 a.C., tras un terremoto devastador que mermó
considerablemente las filas espartanas. Durará 10 años y se transformará en una
guerra; la Tercer Guerra Mesenia. La guerra concluirá al permitir a los
resistentes en el Monte. Itome (símbolo de la nacionalidad mesenia) salir del
Peloponeso.
Será ahora cuando la declaración de guerra anual a los ilotas por parte de los éforos y la krypteia toma sentido.
Será ahora cuando la declaración de guerra anual a los ilotas por parte de los éforos y la krypteia toma sentido.
Se da una
situación peculiar con los ilotas: por un lado se les subyuga (krypteia,
declaración anual de guerra, etc.) y por otro lado son usados como escuderos,
combaten como infantería ligera e incluso como hoplitas junto a los espartanos.
El principal método de sojuzgación espartiata será la krypteia: los jóvenes espartanos parten a tierras ilotas con una daga y algo de comida con objeto de matarles durante la oscuridad de la noche (por el día se ocultan).
Esa es la forma, pero será en el trasfondo donde los analistas difieran. Hay quien habla incluso de que la krypteia era un servicio secreto espartano estructurado con funciones de información y control.
El principal método de sojuzgación espartiata será la krypteia: los jóvenes espartanos parten a tierras ilotas con una daga y algo de comida con objeto de matarles durante la oscuridad de la noche (por el día se ocultan).
Esa es la forma, pero será en el trasfondo donde los analistas difieran. Hay quien habla incluso de que la krypteia era un servicio secreto espartano estructurado con funciones de información y control.
Plutarco
sitúa el origen de la institución en la revuelta del 464.
A Grosso modo, se presentan dos explicaciones principalmente:
·
Krypteia como ceremonia de iniciación (una prueba de madurez) para los
jóvenes espartiatas.
·
Krypteia como método de subyugación de los ilotas.
·
Como casi siempre en
Historiografía, las posturas se han acercado planteando una solución
intermedia: Primero sería una ceremonia iniciática que luego busca unos fines
de control ilota.
LOS DESCLASADOS
NEODAMOS
Parecen ser ilotas liberados por su servicio al Estado espartano. Un ejemplo le tenemos en los 700 ilotas al mando de Brásidas que habían combatido en la Calcídica como hoplitas.
Con el
tiempo esto será cada vez más frecuente (como consecuencia de la angustiosa
necesidad de Esparta de ciudadanos), incrementándose la presencia en el
ejército lacedemonio de ilotas y disminuyendo la de espartiatas.
MOTHAKES
Son individuos que no nacieron de espartanos que acceden a la Agogé y a la ciudadanía. Algunos de ellos adquirirían una influencia relevante.
HYPOMEIONES
Parecen llamarse así genéricamente a los espartanos que han perdido la ciudadanía (sus derechos) bien como consecuencia de no poder pagar las comidas comunales (económicas) o por su comportamiento en al campo de batalla
La pérdida podía ser transitoria (como la de los prisioneros de Esfacteria) o definitiva.
Una duda se plantea; los jóvenes que no superaban la Agogé también se encuadran dentro de éste grupo?.
Instituciones.
Las instituciones espartanas, al igual que las del resto de las culturas próximo-orientales del mundo antiguo combinan funciones políticas con religiosas. Destacan principalmente las siguientes:
Las instituciones espartanas, al igual que las del resto de las culturas próximo-orientales del mundo antiguo combinan funciones políticas con religiosas. Destacan principalmente las siguientes:
DIARQUIA.- Dos reyes (uno de la familia Agíada y otro de la Europóntida) comparten la cúspide en la pirámide institucional.
A lo largo
del siglo V a.C. fueron perdiendo progresivamente poder; el regente Pausanias y
el rey Leotíquidas cometieron durante las guerras médicas unas irregularidades
que suscitaron el recelo del resto de las instituciones. Tras lo cual, los
éforos absorberán parte de sus poderes.
Sus
principales funciones las ostentarán en periodos bélicos (pero siempre sujetos
a la autoridad de las instituciones espartanas); tienen el mando absoluto del
ejército (tras la época clásica dos éforos acompañarán al rey en campaña
llegando, incluso, a tomar decisiones militares). En la época arcaica los dos
reyes podían acompañar al ejército a la batalla, pero tras Cleómenes I se
determina que uno sólo de los dos podrá ir.
Ejercen
funciones de general y sacerdote. Ocupan el puesto de mayor honor en la
falange, el más expuesto, en el extremo derecho de la primera fila.
Su influencia en la sociedad espartana es indirecta, a través de su prestigio (obtenido principalmente en combate) puede influir en los ciudadanos para que se inclinen por una determinada postura o un cierto candidato a una institución.
Recibían honores de héroe en sus funerales; excepto los caídos en combate, las mujeres fallecidas durante el parto y los diarcas, los enterramientos se realizaban inhumando al difunto envuelto en un sudario rojo y hojas de olivo, además de disponer de una lápida sin epígrafe. En estos tres casos sí llevaba epígrafe.
Su influencia en la sociedad espartana es indirecta, a través de su prestigio (obtenido principalmente en combate) puede influir en los ciudadanos para que se inclinen por una determinada postura o un cierto candidato a una institución.
Recibían honores de héroe en sus funerales; excepto los caídos en combate, las mujeres fallecidas durante el parto y los diarcas, los enterramientos se realizaban inhumando al difunto envuelto en un sudario rojo y hojas de olivo, además de disponer de una lápida sin epígrafe. En estos tres casos sí llevaba epígrafe.
EFORADO.- Son cinco (5) los éforos, nombrados por la Apella anualmente. No se conoce bien el proceso de su nombramiento. Progresivamente van asumiendo más funciones a la largo del siglo V a.C. producto del excesivo protagonismo de algunos reyes y del mal uso de las fuerzas militares (sobre todo Cleómenes en la batalla de Eleusis).
Podemos
dividir sus funciones en tres apartados:
1. Política
interior. Mantienen el orden y velan por la seguridad interna (son los que
organizan la krypteia y declaran anualmente la guerra a los ilotas). Podían decretar
la expulsión de extranjeros (Xenelasia) si lo consideraban oportuno.
2. Política
exterior. Reciben a los embajadores y deciden si los escuchará la Apella.
Determinan junto a ésta la movilización del ejército y se preocupan del
reclutamiento.
Durante las guerras contra los persas elaboraron acuerdos de alianzas y coordinaron su polis con los demás aliados.
Durante las guerras contra los persas elaboraron acuerdos de alianzas y coordinaron su polis con los demás aliados.
3.
Supervisión. Tienen potestad para hacer rendir cuentas a todos los magistrados.
Durante las guerras médicas se da un impulso a sus competencias, pero tras el levantamiento ilota del 464 a.C. y la subsiguiente Tercera Guerra Mesenia se crea un clima de inseguridad y paranoia que se tradujo en que el eforado se erigiera garante del mantenimiento de las tradiciones y del "status quo". Algunos autores sitúan en ésta época la declaración anual de guerra a los ilotas.
Durante las guerras médicas se da un impulso a sus competencias, pero tras el levantamiento ilota del 464 a.C. y la subsiguiente Tercera Guerra Mesenia se crea un clima de inseguridad y paranoia que se tradujo en que el eforado se erigiera garante del mantenimiento de las tradiciones y del "status quo". Algunos autores sitúan en ésta época la declaración anual de guerra a los ilotas.
GERUSIA.- Está compuesta por los diarcas y veintiocho (28) miembros escogidos por aclamación por la Apella entre los ciudadanos de más de sesenta (60) años con un pasado intachable.
Su función política es principalmente deliberativa y de consejo, aunque también
preparan el orden del día a tratar en la asamblea de iguales.
Sin
embargo, su función por excelencia es judicial: conforma los tribunales de
justicia.
En caso de encausar a uno de los diarcas, en el tribunal también deberán estar presentes los éforos y el otro rey.
En caso de encausar a uno de los diarcas, en el tribunal también deberán estar presentes los éforos y el otro rey.
APELLA.- La conforman todos los ciudadanos de pleno derecho y sus reuniones son mensuales.
No tiene
capacidad de debate y, ante ella, sólo tienen el derecho a la palabra los
diarcas, los éforos y la Gerusía.
Su única
función es la aprobación o no, POR ACLAMACIÓN, de los puntos que les proponen
aquellos que tiene derecho a la palabra.
¿QUIÉN
DETENTA EL PODER?.- Parece que los éforos: Aunque tienen la limitación de que
su magistratura es anual, al surgir de la ciudadanía, eran los transmisores de
las inquietudes y valores de los espartiatas que los elegían.
Ejército;
el único fin.
"Antes
que a ellos, oirían ustedes hablar a las imágenes de piedra y les sería más
fácil hacer apartar las miradas de las estatuas de bronce". Jenofonte.
"Que cada uno siga firme sobre
sus piernas abiertas,
Que fije en el suelo sus pies y se muerda el labio con los dientes.
Que cubra sus muslos y sus piernas, su pecho y sus hombros
Bajo el vientre de su vasto escudo.
Que su diestra blanda la fuerte lanza,
Que agite sobre su cabeza el temible airón". Tirteo
Que fije en el suelo sus pies y se muerda el labio con los dientes.
Que cubra sus muslos y sus piernas, su pecho y sus hombros
Bajo el vientre de su vasto escudo.
Que su diestra blanda la fuerte lanza,
Que agite sobre su cabeza el temible airón". Tirteo
"Viajero,
ve a decir a Esparta que nosotros hemos caído aquí por obedecer sus leyes"
Estela de piedra que conmemora en las Termópilas el sacrificio de los 300
espartanos de Leónidas. Poema de Simónides.
La guerra
entre los antiguos griegos consistía, principalmente, en un choque entre
formaciones compactas de Infantería Pesada llamadas falanges (de ellas se
hablará más adelante) sin el apoyo de Infantería Ligera ni Caballería.
La falange
estaba compuesta por infantes, los HOPLITAS, armados de un modo homogéneo. La
panoplia de armas que portaban eran las siguientes:
ASPIS.- Escudo circular de 110 cm. de diámetro. Formado por un gran cuenco
y un borde muy reforzado casi plano (de modo que podía apoyarse sobre el hombro
izquierdo). Se componía de láminas de madera encoladas entre sí. El interior se
forraba de cuero fino, llevaba una embrazadera de bronce en el centro que iba
remachada y una agarradera de cuero en el borde. El exterior del escudo podía
ir cubierto de una lámina de bronce o ir pintado y decorado con un motivo de
lámina del mismo material.
Pesaba 8 Kg aproximadamente (recordemos que los espartanos portaban un escudo más pesado que el del resto de las poleis).
El motivo
que distinguía a los espartiatas era la lambda que llevaban pintada en el
escudo: la inicial de Lacedemonia.
-
Panoplia del hoplita a excepción de la lanza. Recordar que la espada del
espartiata es de menor longitud que la de los hoplitas de otras poleis.
DORY.- La lanza medía entre 1'8 y 2'4 metros, su asta era de madera de
cornejo y, la punta, era de HIERRO. Poseía también una contera metálica para
atravesar al caído o apoyarla en el suelo con objeto de resistir una carga de
caballería.
El resto del equipo, al margen de estas dos armas que definían al Hoplita, estaba compuesto de un yelmo de bronce de modelo corintio forrado en su interior de fieltro o cuero; una coraza formada por capas de lino reforzadas con escamas de bronce; unas grebas también de bronce; y una espada corta que constituía el arma de reserva caso de que se consiguiera romper la línea enemiga o perder la lanza en la refriega (la espartiata tenía una menor longitud que las usadas por otras poleis).
El resto del equipo, al margen de estas dos armas que definían al Hoplita, estaba compuesto de un yelmo de bronce de modelo corintio forrado en su interior de fieltro o cuero; una coraza formada por capas de lino reforzadas con escamas de bronce; unas grebas también de bronce; y una espada corta que constituía el arma de reserva caso de que se consiguiera romper la línea enemiga o perder la lanza en la refriega (la espartiata tenía una menor longitud que las usadas por otras poleis).
Los
espartanos, además de sus armas, se diferenciaban del resto de los hoplitas de
la Hélade, por qué vestían un manto rojo que, se decía, disimulaba la sangre, y
por qué tenían el pelo largo y cuidado para causar un efecto sicológico al
contrario.
La falange;
es una formación compacta de infantes pesados que, hombro con hombro, presentan
un frente unido ante el enemigo.
La panoplia
del hoplita está específicamente diseñada para la falange; el escudo sobresale
por el lado izquierdo del infante para cubrir la región desprotegida de su
compañero de la izquierda. De ese modo, los escudos se van solapando a lo largo
de la línea formando un frente continuo. Sin embargo, el hoplita situado en el
extremo de la derecha no recibe la protección del escudo de un compañero que
estuviera situado a su derecha, así que, buena parte de la eficacia de la
falange dependerá de la entereza y el valor de éste hoplita. Este será el
puesto en que sirvan los reyes espartanos, para los valores espartiatas, el
puesto de mayor honor. Esta peculiaridad se traduce en una característica de
los combates de falanges:
"Los
ejércitos hacen todos esto: suelen cabecear hacia su ala derecha en las
acometidas y, en consecuencia, dominan ambos con su ala derecha el ala
izquierda del contrario, y ello a causa de que cada soldado, por temor, protege
lo más posible su lado desnudo (es decir, el derecho) con el escudo del
compañero situado a su derecha, y por considerar que la formación compacta es
lo que ofrece mayor seguridad. En realidad, el que inicia el desvío es el que
va el primero por la derecha, en su afán de hurtar continuamente la parte
desnuda de su cuerpo a los contrarios; después le siguen por el mismo temor
también los demás. (Tucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso, V 71).
A través de la línea de escudos, como aguijones, las lanzas sobresalen "pinchando" al enemigo.
La
idiosincrasia de la falange, nacida entre el 700 y el 650 a.C., exige una
intensa disciplina en el "orden cerrado" (en movimientos coordinados)
y un entrenamiento constante. Sobre todo, el paso de la línea de columna
(formación de marcha) a la de combate es difícil.
El combate
estaba precedido por un sacrificio ritual (llevado a cabo por el diarca de
turno) al que seguía un almuerzo ceremonial dónde quizás se consumiera más vino
del habitual.
Inmediatamente
antes del combate se entonaba el Peán, canto de guerra en honor de Apolo (otros
dicen que es una canción de marcha que ayuda a mantener el paso y otros se
refieren a él como un grito o ululato de guerra). Después la falange se pone en
movimiento al son del pífano;
La lanza se cruza con la lanza, el
escudo se pega al escudo;
Y el uno se apoya en el otro, el casco al casco, el hombre al hombre.
Los penachos se tocan con cimeras chispeantes
Al doblarse las cabezas, tan apretadas estás las filas.
Ondulan las lanzas, entre las manos audaces
Sacudidas. Los pensamientos son rectos, el deseo es de batalla.
La Iliada. Homero.
Los penachos se tocan con cimeras chispeantes
Al doblarse las cabezas, tan apretadas estás las filas.
Ondulan las lanzas, entre las manos audaces
Sacudidas. Los pensamientos son rectos, el deseo es de batalla.
La Iliada. Homero.
En esta imagen observamos
un hoplita arquetípico de Esparta. En su escudo se identifica la lambda de
Lacedemonia. Vemos la capa roja característica y el pelo largo peinado
cuidadosamente antes de la batalla. Su cimera transversal nos dice que es un
oficial.
Para la historiografía actual está fuera de toda duda que la figura de Licurgo
es legendaria y carente de realidad histórica, dándose como un hecho seguro que
la ordenación del Estado espartano, tal como se presenta hacia final del siglo
VI, no fue la obra de un único legislador; más bien fue el resultado de larga
lucha que la comunidad espartana mantuvo consigo misma y contra una población
sometida mucho más numerosa, frente a las que la minoría de los “iguales” se
encontraba en permanente “estado de sitio.” En el transcurso de sus conquistas
primero de Laconia y después de Mesenia
fueron surgiendo las instituciones básicas del régimen espartano: ilotismo,
ejército hoplita, reparto igualitario de las tierras, comunidad de los iguales,
etc.
La rhétra,
el más antiguo documento de la historia de Grecia1 –datado entre finales del siglo VIII y principios del VII a.C.– menciona algunas de las
instituciones del Estado: la diarquía, el senado y la asamblea del pueblo; pero no hace
mención alguna sobre el eforado, el ejército o la agogé.
LA TÁCTICA
La escasa
movilidad y visibilidad, achacables al pesado equipo del hoplita, eran
compensadas por la lucha en formación cerrada. El escudo de cada soldado cubría
una distancia a su izquierda más o menos igual a la que quedaba delante de él,
así protegía al compañero que estaba a su izquierda tanto como a él mismo.
Las filas
de guerreros se disponían en profundidad para lograr el máximo impulso y evitar el ser flanqueados. Lo normal eran
las formaciones de cuatro a ocho filas. Orden, disciplina y valor controlado
eran cualidades esenciales para conseguir la cohesión de la falange. Para
alcanzar este objetivo era necesario un entrenamiento conjunto y organizar las
brigadas según la localidad, la consanguinidad u otro tipo de relación entre
los guerreros de una misma fila, de modo que los compañeros se conociesen y
ayudasen.
El combate
consistía en un avance concertado, con la defensa del escudo y lanzando golpes
con la lanza o la espada. Unas filas empujaban a las otras. Cuando los
guerreros de la vanguardia caían, eran pisoteados por los de la fila de atrás
que pasaban a ocupar las primeras posiciones. Terminaba la batalla cuando uno
de los bandos se rompía o echaba a correr. En ausencia de caballería no había
persecución, dada la dificultad que suponía correr largos trechos sin
desorganizar su formación tanto como los que huían.
Por lo
general, los ejércitos vencedores se contentaban con la posesión del campo de
batalla, despojar a los cadáveres, matar o retener para pedir rescate o vender
como esclavos a los heridos y posteriormente enterrar a sus muertos. Por lo
general, eran raras las pérdidas masivas, ya que sólo las filas de vanguardia
estaban en peligro y la huida, que suponía caer en desgracia pública, era
fácil.
Esta forma
de combatir, resultó efectiva contra tropas más numerosas y bien armadas debido
a la disciplina y cohesión habituales de los hoplitas; también era peligrosa y
brutal cuando se embestían dos ejércitos hoplitas. Los enfrentamientos más
comunes ocasionaban grandes heridas.
Sin embargo
la formación hoplita era poco adecuada para el terreno quebrado y montañoso;
tampoco era muy efectiva en los asedios.
LA ORGANIZACIÓN MILITAR
Todos los
espartanos, en la edad comprendida entre los veinte y sesenta años, eran
guerreros y asistían diariamente a los ejercicios de entrenamiento.
Después de
haber tenido en sus orígenes una organización basada en su constitución tribal,
el ejército fue reorganizado de acuerdo con el principio territorial.
Pasando a estar formado por cinco agrupaciones de combate llamadas lóchos
(división) una por cada una de las cinco aldeas en que se hallaba dividida Esparta.
Cada una de estas divisiones se componía de destacamentos unidos por un juramento, los llamados enomotias (enomotíai), cuyos miembros llevaban, incluso en tiempos de paz, un modo de vida en común, agrupados en la misma syssitia.
El constante ejercicio y la preparación permanente hicieron del ejército espartano un instrumento de fuerza numéricamente pequeño pero tan activo como el mundo antiguo no lo había visto más que en los ejércitos asirios. La infantería espartana era considerada como invencible, siendo raros los que conseguían detener sus ataques.
Pasando a estar formado por cinco agrupaciones de combate llamadas lóchos
(división) una por cada una de las cinco aldeas en que se hallaba dividida Esparta.
Cada una de estas divisiones se componía de destacamentos unidos por un juramento, los llamados enomotias (enomotíai), cuyos miembros llevaban, incluso en tiempos de paz, un modo de vida en común, agrupados en la misma syssitia.
El constante ejercicio y la preparación permanente hicieron del ejército espartano un instrumento de fuerza numéricamente pequeño pero tan activo como el mundo antiguo no lo había visto más que en los ejércitos asirios. La infantería espartana era considerada como invencible, siendo raros los que conseguían detener sus ataques.
La Agogé
A partir de
los siete años de edad todos los niños, exceptuados los herederos reales,
comenzaban una educación organizada por el Estado. Los niños eran encuadrados
en destacamentos especiales llamados ágeles (literalmente “rebaños”), bajo el
mando de un jefe, supervisados por magistrados (paidónomos) y otros jóvenes de
mayor edad, los que, mediante un riguroso adiestramiento, trataban de hacer de
los niños buenos guerreros. En su educación y enseñanza, el primer puesto
correspondía a los ejercicios gimnásticos: lucha, carrera, lanzamiento de disco
y jabalina, etc., que contribuyen al desarrollo físico de los niños. Para
endurecerles, se les acostumbraba a caminar con los pies desnudos y casi sin
vestidos en todas las estaciones del año, y se procuraba hacerles hábiles,
ingeniosos y obedientes.
Los niños
asistían ordinariamente a las comidas en común (syssitía) y a reuniones en las que oían hablar de distintos asuntos y
hazañas. La educación moral de los espartanos se ajustaba al arte militar:
durante los ejercicios gimnásticos, las comidas comunes y en las campañas
militares se cantaban himnos a la gloria de la patria y de los guerreros
famosos.
A los
catorce años, los adolescentes ingresaban en la clase de los eírenes. El rigor
en la educación era reforzado. Se intensifican las privaciones e inclemencias a
que venían siendo sometidos. Se les da una dieta deliberadamente insuficiente
para incitarlos a robar comida, y los que eran sorprendidos recibían duros
castigos para que aprendieran a mejorar sus habilidades. Acompañan a los
guerreros a través del país, para acostumbrarse a la vida de campaña y a las
privaciones. Los guerreros que los instruían ejercían un control casi absoluto
sobre ellos, y solían aplicarles torturas físicas y mentales para endurecerlos.
Además, se les enseña a expresar sus ideas y deseos de la forma más breve
posible, “lacónicamente”, como correspondía a un buen soldado.
A los
veinte años, los que habían superado los grados de la agogé, obtenían el equipo
completo de hoplita, ingresaban en los syssitía y pasaban a formar parte de la
comunidad de los guerreros. A partir de este momento, debían, también,
participar en el entrenamiento de las generaciones más jóvenes.
La
educación de las niñas estaba también bajo control del Estado. Tenía por
objetivo el armonioso desarrollo de las futuras madres de una prole sana.
Aprendían danza, música y canto; realizaban ejercicios gimnásticos, mezcladas
con los muchachos y, como ellos, se ejercitaban desnudas hecho que solía
escandalizar a los observadores extranjeros. Mientras que en el resto de Grecia
las mujeres vivían recluidas, en Esparta eran educadas igual que los hombres y
disfrutaban de una libertad bastante grande, así como del respeto de los
espartiatas. Sin embargo, al igual que en toda Grecia, las mujeres espartanas
carecían de derechos políticos.
El ejército espartano era la fuerza militar de la ciudad estado de Esparta, una de las más importantes en la historia de la antigua Grecia. El ejército constituía el pilar principal del estado espartano, en el cual la primera y principal obligación de sus ciudadanos era convertirse en buenos soldados.
Sometidos
al entrenamiento militar desde su infancia, los soldados espartanos eran los más disciplinados, entrenados y
temidos de la antigua Grecia. En los momentos de mayor apogeo de Esparta, entre
los siglos VI y IV a. C., estaba aceptado comúnmente en Grecia el hecho de que "un
soldado espartano valía lo que varios hombres de cualquier otro estado".
El
ejército en la época micénica
La
primera referencia que nos ha llegado sobre los espartanos en la guerra se
remonta a la Ilíada,
en la que se relata cómo los espartanos participaron junto con otros
contingentes griegos. Al igual que el resto de ejércitos de la civilización micénica, el ejército espartano estaba compuesto principalmente por
infantería, la cual iba equipada con lanzas
cortas, espadas y el característico escudo
griego (dyplon).
Se
trata de una era en la que los relatos que tenemos nos ofrecen un tipo de
guerra de carácter heroico, basada en tácticas simples que a veces suponían
poco más que una carga general. La mayor parte de las bajas se producían en el
momento en que uno de los dos ejércitos enfrentados huía en desbandada, momento
en el que el otro ejército vencedor podía perseguirle para dar muerte a los
soldados en retirada. En este tipo de guerra "heroica" descrita por Homero, el arco se veía como un arma afeminada.
Los
carros de guerra eran utilizados por las
élites. Sin embargo, y al contrario que sus análogos de Oriente Medio, parece que su utilización quedaba reducida al papel del transporte
del guerrero al lugar de la batalla. En ese momento, el soldado bajaba del
carro y luchaba a pie y, si era necesario, el soldado podía volver a tomar las
riendas del carro para alejarse del combate. En cualquier caso, también existen
relatos en los que los guerreros arrojan su lanza contra el enemigo en el
momento previo a desmontar del carro.
Imagen del héroe y dios griego Heracles, de quien
los reyes de Esparta decían descender.
Las
reformas de la Época Arcaica y la expansión
La
Esparta micénica, al igual que gran parte de Grecia, pronto se vio envuelta por
las invasiones dorias, que finalizaron en la civilización micénica y provocaron la conocida
como «Edad Oscura de Grecia». Durante esta época, Esparta (o Lacedemonia)
era un mero pueblo dórico
a la ribera del río Eurotas,
en Laconia.
A
comienzos del siglo VIII a. C., sin embargo, la sociedad espartana se transformó. Las reformas, que
más tarde la leyenda acabaría atribuyendo a la figura posiblemente mítica de Licurgo, supondrían la creación de
nuevas instituciones y el establecimiento de un nuevo estado espartano de corte
militarista. La nueva constitución de Esparta permanecería inalterada durante los siguientes cinco siglos.
Desde
aproximadamente el año 750 a. C. Esparta se embarcaría en una
expansión continua, que le llevaría en primer lugar a someter a Amiclas y otros
pueblos de Laconia para más tarde, en la Primera Guerra Mesenia, conquistar el
fértil territorio de Mesenia. A comienzos del siglo VII a. C. Esparta era, junto con Argos, el poder dominante en el Peloponeso. Ambas poleis se enfrentaron por la posesión de dos
territorios fronterizos, Cinuria y Tirea, zonas cerealistas. Fue en el marco de estas luchas con los
argivos que Esparta adoptó el estilo hoplita de combate, aproximadamente entre
los años 680 y 660 a. C.
En
el siglo VI a. C., la política expansionista comportaba un cierto
peligro para Esparta y frenó la evolución socio-cultural del estado espartano.
Después de someter a los mesenios en el transcurso de dos guerras y de reducirlos a la condición de
hilotas, los espartanos encontraron una fuerte resistencia en Arcadia, región situada al norte del estado lacedemonio.
Establecimiento
de la hegemonía espartana sobre el Peloponeso
Inevitablemente,
los dos poderes dominantes en el Peloponeso,
Argos y Esparta, terminarían colisionando. El enfrentamiento comenzó
decantándose del lado de Argos, tras su victoria en la batalla de Hysias del
año 669 a. C. Esta derrota espartana fue el desencadenante de la
Segunda Guerra Mesenia, que ocupó al ejército espartano durante casi veinte
años.
A lo largo del siglo VI a. C.,
Esparta aseguraría su control sobre la península del Peloponeso: Arcadia fue
obligada a reconocer la supremacía espartana, Argos perdió la ciudad de Cinuria
cerca del 546 y sufrió un duro golpe a manos de Cleómenes I en la batalla de
Sepeia del año 494. Mientras tanto, una serie de expediciones espartanas contra
las tiranías sirvieron para incrementar enormemente su prestigio militar.
A
comienzos del siglo V a. C., Esparta era la potencia indiscutible del
sur de Grecia, y ostentaba la hegemonía de la recién creada Liga del Peloponeso
(que era más conocida para sus contemporáneos como los «lacedemonios y sus
aliados»).
Guerras
contra Persia y Guerras del Peloponeso
A
finales del siglo VI, Esparta era reconocida como la ciudad estado preeminente
de Grecia. El rey Creso, de Lidia, firmó con ellos una alianza y, más tarde,
las ciudades griegas de Asia Menor apelaron a también a Esparta en busca de
ayuda en la revuelta jónica.
En
la segunda invasión persa, liderada por Jerjes I, Esparta recibió el liderazgo
general de las fuerzas griegas en tierra y mar. Debido a esto, los espartanos
jugaron un papel crucial en la expulsión de los invasores, principalmente en la
batalla de las Termópilas y la batalla de Platea. En los hechos posteriores,
sin embargo, los acuerdos del general Pausanias con los persas y la falta de
interés de los espartanos en luchar muy alejados de su tierra supuso que se
retiraran a una especie de aislamiento relativo, que supuso que fuese la ciudad
de Atenas la que asumiese el mando en el esfuerzo contra los persas. La
tendencia aislacionista de Esparta se vio fortalecida por las revueltas de
algunos de sus aliados y por un gran terremoto en el año 464 a. C.,
al que le siguió una revuelta a gran escala de los hilotas mesenios.
Más
adelante, el crecimiento de Atenas como potencia llevaría a las consiguientes
fricciones entre las dos ciudades, que a su vez desembocarían en dos conflictos
a gran escala, la Primera y la Segunda Guerra del Peloponeso, que devastaron
Grecia. Esparta sufrió una serie de duros reveses militares en estas guerras,
incluyendo el primer caso de rendición de una unidad espartana completa en la
batalla de Esfacteria en 425 a. C., pero finalmente lograron la
victoria gracias a la ayuda de los persas. Bajo el mando de Lisandro, la flota
peloponesia (financiada con dinero persa) capturó las ciudades de la alianza
ateniense y logró la decisiva victoria naval de Egospótamos que forzó a los atenienses
a rendirse. La guerra dejó a Esparta en posesión de la hegemonía sobre la
totalidad de Grecia.
La
corta «hegemonía espartana»
Esta
situación hegemónica del estado de Esparta sobre los demás estados de Grecia no
duró demasiado. Esparta había sufrido duras bajas en las Guerras del
Peloponeso, y su mentalidad conservadora y en ocasiones demasiado estrecha de
miras, pronto provocó la alienación de muchos de sus aliados. En concreto, la
ciudad estado de Tebas se enfrentó a Esparta en varias ocasiones, minando con
ello su autoridad, y la Guerra de Corinto que siguió a esos hechos llevó a la
humillante Paz de Antálcidas, impuesta por Persia, que destruyó la reputación
de Esparta como protectora de la independencia de las ciudades estado griegas.
Al
mismo tiempo, el prestigio militar espartano sufrió un duro golpe cuando un
contingente de 600 hombres fue diezmado por peltastas (tropas ligeras)
dirigidas por Ifícrates. A pesar de su continuo esfuerzo militar, Esparta era
incapaz de proyectar su poder por encima de la totalidad de Grecia, y sufría de
escasez de recursos humanos militares que se agravaban por su negativa a
reformar el ejército para solventar ese problema. La consecuencia final fue que
la fuerza de Esparta se colapsó tras la desastrosa derrota ante la fuerza
tebana liderada por Epaminondas en la batalla de Leuctra, en
371 a. C. La batalla supuso la pérdida de numerosos espartiatas
(las tropas ciudadanas de Esparta que tenían menor rango que el hoplita), y el
final de su control de Mesenia.
Historia
posterior
Después
del desastre de Leuctra y el ascenso de Tebas, Esparta quedó reducida al
estatus de potencia de tercer nivel, y se encerró en su aislamiento.
Los
espartanos fueron, curiosamente, el único estado griego que se negó a
participar en las campañas de Alejandro Magno en Persia y, por ese motivo,
cuando Alejandro envió 300 corazas persas capturadas en la batalla del Gránico,
envió también el siguiente mensaje:
Alejandro,
hijo de Filipo, y los griegos - excepto los espartanos - de los bárbaros que
viven en Asia.
Durante
la ausencia de Alejandro en Oriente el rey Agis III provocó una revuelta, pero
fue derrotado. Tras la muerte de Alejandro, Esparta volvió a verse envuelta
como estado independiente en muchas de las guerras del siglo III a. C.
Bajo los reyes reformistas Agis IV y Cleómenes III disfrutó de un corto
renacimiento y logró una serie de éxitos contra la Liga Aquea, pero terminó con
su derrota en la batalla de Selasia. El último resurgimiento de Esparta tuvo
lugar bajo el mando de Nabis, pero tras su derrota en la Guerra contra Nabis la
ciudad fue incorporada en la Liga Aquea en 189 a. C. Esto supuso el
final de Esparta como poder independiente, y más tarde quedaría sometida al
gobierno de Roma, aunque manteniendo el estatus de ciudad autónoma.
Organización
del ejército
Estructura
social
Los ciudadanos de Esparta (también
conocidos como los «lacedemonios») estaban divididos en tres clases. La
primera de ellas estaba formada por los ciudadanos plenos, conocidos como espartiatas u homoioi («iguales»), que recibían
una cantidad de tierra (kleros)
a cambio de su servicio militar. La segunda clase eran los periecos, no ciudadanos de condición libre, generalmente
mercaderes, artesanos y marineros. Esta clase, dentro del ejército, constituía
la infantería ligera y llevaba a cabo trabajos militares auxiliares. La tercera
y más numerosa clase eran los hilotas,
siervos propiedad del estado que eran utilizados para cultivar la tierra de los
espartiatas. En el siglo V a. C., los hilotas también eran
utilizados como tropas ligeras en las escaramuzas.
Los homoioi
eran el núcleo central del ejército espartano: participaban en la Asamblea
espartana (Apella) y constituían la fuente de
la que se nutría el ejército para formar a sus soldados hoplitas, que componían la base del ejército. Es
más, los homoioi estaban obligados por ley a ser soldados y nada más,
teniendo prohibido aprender o ejercitarse en cualquier otra actividad. En gran
medida, la necesidad de mantener un continuo despliegue militar en la sociedad
espartana suponía la obligación de mantener a un número cada vez más vasto de
hilotas subyugados.
Uno de los principales problemas de la
sociedad espartana con el paso del tiempo fue la caída del número de ciudadanos
con plenos derechos (oligantropía), lo cual supuso consecuentemente una caída
en el número de soldados que formaban el núcleo del ejército: el número de homoioi
disminuyó desde los 6.000 ciudadanos existentes en 640 a. C., hasta
tan sólo 1.000 en 330 a. C. Esto supuso que los espartanos se viesen
obligados a utilizar hoplitas reclutados de entre los hilotas, y que en ocasiones viesen la necesidad de otorgar
la libertad a algunos de ellos, los neodamodes,
y a darles tierras en las que establecerse a cambio de que cumpliesen un
servicio militar.
Por otra parte, la población de
espartiatas se dividía entre distintos grupos en función de su edad. Los más
jóvenes (menores de 20 años) se consideraban más débiles debido a su falta de
experiencia, y a los más mayores (más de 60 años o, en épocas de crisis, de 65)
sólo se les llamaba a filas en caso de emergencia, y para defender las
caravanas de suministros.
Estructura
táctica
La principal fuente para el conocimiento
de la organización del ejército espartano son los escritos de Jenofonte, que admiraba a los espartanos. Su obra La
Constitución de los lacedemonios ofrece una visión detallada del Estado y
la sociedad espartana a comienzos del siglo IV a. C. Otros autores, como Tucídides, también ofrecen información al respecto,
aunque no tan confiable como la de los relatos de Jenofonte, cuya información
fue obtenida de primera mano.
Se sabe poco de la organización del
ejército anterior a esa época, y existe un gran margen para la especulación. La
primera forma de organización militar y social (durante el siglo VII a. C.) parece que podría haber
consistido en las tres tribus (llamadas phylai y con los nombres de Pamphyloi, Hylleis y Dymanes)
que aparecen en la Segunda Guerra Mesenia (685-668 a. C.). Una
subdivisión posterior fue la «fraternidad» (phratra), y se tiene constancia de la existencia de 27, nueve
por cada tribu. En algún momento, esta división fue reemplazada por cinco
divisiones territoriales, los obai
(que significa «pueblo») y que
aportaban un lochos de unos
1.000 hombres cada uno. Parece ser que este sistema todavía se usaba en las
guerras contra Persia, como puede inferirse de las referencias que Heródoto hace a los lochoi en su Historia. Esparta adoptó el estilo
hoplita de combate aproximadamente entre los años 680 y 660 a. C.
Los cambios que acaecieron entre las
Guerras contra Persia y las Guerras del Peloponeso no se encuentran
documentadas aunque, según Tucídides, en la batalla de Mantinea del año
418 a. C. había presentes 7 lochoi,
cada uno de los cuales estaba dividido en cuatro pentekostyes de 128 hombres cada uno, y 16 enōmotiai de 32, dando un total
de 3.584 hombres para el ejército espartano principal. A finales de la Guerra, la estructura había
evolucionado todavía más con la finalidad de combatir la escasez de soldados y
para crear un sistema más flexible que permitiese a los espartanos enviar
destacamentos más pequeños a campañas o guarniciones fuera de su tierra natal.
Según Jenofonte, la unidad básica seguía siendo la enōmotia, con 36
hombres en tres filas de doce bajo el mando de un enomotarca (enōmotarches). Dos enōmotiai formaba un pentēkostys de 72 hombres bajo
el mando de un pentēkontēr, y
dos pentēkostyai se agrupaban
en un lochos de 144 hombres
dirigidos por un lochagos.
Cuatro lochoi componían una mora de 576 hombres, la unidad
táctica más grande del ejército espartano, a cuyo mando se encontraba un polemarca. Seis morai componían el ejército
espartano en campaña, a los que se añadían los skiritai y los
contingentes enviados por estados aliados.
Enōmotiai
Locho
Los reyes y los
hippeis
El ejército completo de Esparta era
dirigido oficialmente en la batalla por los dos reyes. En un inicio, los dos reyes acudían al
mismo tiempo a la batalla y dirigían las operaciones bélicas desde la
vanguardia, pero a partir del siglo VI a. C. se decidió enviar sólo a
uno, permaneciendo el otro en la ciudad. Al contrario que lo habitual en otros estados, la autoridad de los reyes de Esparta
estaba muy limitada, y el poder real estaba en manos de cinco hombres electos,
llamados éforos (ephoroi).
Por el contrario, en épocas remotas tenían
la facultad de declarar la guerra a cualquier enemigo sin la oposición de
ningún espartiata, pues de lo contrario dicho individuo incurriría en
sacrilegio. Las prerrogativas reales en el ámbito militar debieron cambiar en
la época de Heródoto, y ser exclusivas de los éforos y de la gerusía. Quizás
la conducta de Cleómenes I hizo que el historiador de Halicarnaso creyera en la
exclusiva autoridad de los soberanos espartanos en todo lo concerniente a la
guerra, basándose en que dicho rey actuó con total independencia en el episodio
de la expulsión de Aristágoras de Mileto cuando le solicitó ayuda
para la revuelta jónica (499 a. C.)
El historiógrafo alemán Georg Busolt admite que en esta época un monarca
pudiera ordenar personalmente expulsar a un extranjero que había acudido a Laconia demandando ayuda militar. En sentido
contrario se manifiestan Tucídides y Jenofonte, para quienes la decisión era
competencia de la Apella, y los éforos eran quienes trataban con los
embajadores o delegaciones extranjeras.
Por otra parte, los reyes iban acompañados
por un selecto grupo de 300 hombres que componían la guardia real, y que recibían
el nombre de hippeis
(«caballeros»). A pesar de su título, se trataba de hoplitas de infantería, al igual que todos los
demás homoioi. En realidad, los espartanos no llegaron a utilizar caballería
propia hasta las épocas más tardías de la Guerra del Peloponeso, cuando se
añadieron pequeñas unidades de 60 hombres de caballería a cada mora.
Los hippeis formaban parte de la
primera mora, y eran la élite del ejército espartano. Siendo ese su estatus,
se desplegaban invariablemente en el flanco derecho de la línea de batalla,
puesto que era ese flanco el lugar de honor reservado para los mejores
soldados. Eran seleccionados todos los años por oficiales especialmente
comisionados para ello, los hippagretai, y se buscaban entre los hombres
con experiencia de batalla y con hijos, de forma que su línea de sucesión
continuase en caso de muerte. Fueron los
hippeis los que lucharon en una competición celebrada en 546 a. C. contra los caballeros de Argos, y fueron
también los hippeis los 300 soldados que acompañaron al rey Leónidas I
en su famosa batalla contra los persas en las Termópilas.
Caballería
En 424 a. C. se creó un cuerpo
de caballería compuesto por 400 jinetes, aunque eran una parte pobre dentro del
ejército espartano, los caballos pertenecían a los más ricos y solo entregaban
las monturas a los jinetes cuando eran movilizados para una batalla. Los
jinetes eran por lo general los más débiles físicamente y eran probablemente de
la clase inferior, ya que la línea de batalla para un espartiata era el lado
derecho.
La caballería lacedemonia estuvo presente
en Mantinea en 418 a. C. cuando fue añadida a cada mora. Agesilao II organizó y
entrenó una fuerza de caballería mercenaria compuesta por caballos tesalios
mientras estuvo en Asia.
La caballería tesalia era considerada como
la mejor en aquellos tiempos. En la batalla de Lequeo de 391 a. C. el funcionamiento de la caballería
espartana había sido inadecuada en el mejor de los casos. Agesilao en su
campaña en Beocia en 377-376 a. C.,
utilizó una fuerza de 1500 jinetes mercenarios. En Leuctra, Cleómbroto II no
disponía de ningún jinete mercenario y su caballería espartana fue
profundamente derrotada por los tebanos.
La caballería no era una fuerza militar de
gran importancia en el ejército espartano, ya que sólo un pequeño sector de la
ciudadanía podía permitirse sufragar los gastos del equipo y del caballo, por
lo que estos contingentes no eran muy abundantes. El papel de los caballeros
sería casi exclusivamente auxiliar, dedicándose a la exploración y a la
protección de las tropas de infantería, al hostigamiento a distancia o a la
persecución del enemigo durante su huida.
La infantería
ligera
En el ejército espartano también luchaban,
junto a los hoplitas, unidades de infantería ligera de hilotas. Ellos carecían de protecciones en sus cuerpos, utilizando
armas arrojadizas, especialmente jabalinas. Su estrategia consistía en atacar por
sorpresa y retirarse del campo de batalla. Las jabalinas solían medir poco más
de metro y medio, rematándose con una punta metálica.
Empleada fundamentalmente para la caza.
Sin embargo, los hoplitas no disponían de este tipo de armas ya que se
consideraban más efectivas la lanza y la espada. Los esquiritas formaban un cuerpo de élite de infantería ligera, un loche (batallón), una parte de los 600
hombres, que servía de complemento del ejército ciudadano. Combatían en la
extrema izquierda de la línea de batalla, que era el puesto más amenazado de la
falange hoplítica. También había hilotas
honderos en el ejército espartano. Como proyectiles se podían emplear
piedras, pero habitualmente la munición eran balas en forma de bellota,
realizadas en barro cocido o plomo, que recibían el nombre de glandes.
Entrenamiento
Durante
el periodo arcaico griego, de entre 700 y 600 a. C., la educación en
la mayor parte de los estados griegos y con independencia del sexo se centraba
en las artes. Cuando los niños eran más mayores, entonces la población
masculina recibía también la correspondiente instrucción militar. Sin embargo, a partir del siglo VI a. C. en adelante, el
carácter militarista del estado de Esparta se fue volviendo más pronunciado, y
la educación de esta ciudad estado quedó volcada en cubrir las necesidades de
la guerra.
Tanto
los niños como las niñas eran criados por las mujeres de la ciudad hasta la
edad de siete años, momento el cual los niños varones (paidia) eran apartados de sus madres para agruparles juntos
en los denominados agelai.
En
ese momento eran educados para soportar la escasez y las situaciones más duras.
Se les proveía de muy escasa comida y ropa, lo cual favorecía que intentasen
robar. Por otro lado, si se les cogía robando eran castigados, pero no por el
hecho de estar robando sino por no haber sido lo suficientemente buenos en ello
y haber sido atrapados.
Existe
una historia muy característica sobre los robos, contada por Plutarco: «Los niños convirtieron el robo en una
cuestión verdaderamente seria, hasta el punto de que uno de ellos, según cuenta
la historia, llevaba oculto bajo su ropa un zorro que había robado. Aguantó que
el animal mordiera y arañase su cuerpo y prefirió morir por ello antes que
dejar que su robo fuese descubierto».
Por
otra parte, los chicos eran educados para fomentar la competición entre ellos
en juegos y en combates de entrenamiento, a la vez que fortalecían el espíritu
de pertenencia al grupo. En cuanto a la educación intelectual, los niños
aprendían a leer y a escribir, y memorizaban las elegías de Tirteo que
elogiaban el valor guerrero y la vigorosa afirmación del ideal moral de la
patria espartana y de las celebraciones de la muerte por ella, todo ello en el
marco de la Segunda Guerra Mesenia sobre la que escribió el poeta.
A
los doce años, los niños pasaban a ser jóvenes (meirakion). Se intensificaba su educación física, su
disciplina se hacía mucho más estricta y los chicos eran abrumados con una gran
cantidad de tareas. Debían andar siempre descalzos, y vestían sólo una túnica
tanto en invierno como en verano.
La
mayoría de edad se alcanzaba a la edad de 18 años, y el joven adulto (eiren) comenzaba sirviendo como
entrenador de los más pequeños. Al mismo tiempo, los chicos más prometedores
eran seleccionados para la Krypteia.
Al cumplir 20 años, los espartanos pasaban a ser elegibles para el servicio
militar, y se unían a una de las mesas (sisitia),
en las que estaban incluidos 15 hombres de edades diferentes.
Aquellos
que eran rechazados quedaban en una forma de ciudadanía inferior, puesto que
sólo los soldados podían ser homoioi.
En cualquier caso, e incluso después de eso, incluso durante el matrimonio y
hasta aproximadamente la edad de 30 años, pasarían la mayor parte del día en
los barracones con su unidad. Los deberes del servicio militar duraban hasta
los 60 años, si bien existen casos registrados de personas de más edad
participando en campañas en tiempos de crisis.
A
lo largo de toda su vida adulta, los homoioi continuaban bajo un régimen
de entrenamiento realmente estricto. Sobre el particular, Plutarco comenta que
«...eran los únicos hombres en el mundo
para los que la guerra suponía un respiro del entrenamiento para la guerra.»
La valentía era la principal virtud para los espartanos: Las madres espartanas
solían dar a sus hijos que partían a la guerra su escudo a la vez que decían
«¡Con él o sobre él!», en el sentido de «vuelve con él, o transportado encima
de él» y debido a que en la batalla, el pesado escudo de los hoplitas era el
primer elemento que un soldado abandonaba cuando quería escapar.
El
ejército en campaña
Tácticas
Al
igual que otros estados griegos, el ejército espartano estaba basado en la
infantería, y luchaba mediante el empleo de la formación de falange. Los espartanos no introdujeron ninguna innovación táctica o cambios
significativos en la guerra de soldados hoplitas. Por el contrario, su ventaja fundamental frente a otros estados se
basaba en que el continuo entrenamiento y superior disciplina hacía que su
falange estuviese mucho mejor cohesionada y fuese más efectiva en el campo de
batalla. Utilizaban la falange al estilo clásico, en una línea única con una
profundidad uniforme de entre 8 y 12 hombres.
Cuando
luchaban junto con sus aliados, los espartanos normalmente ocupaban el flanco
honorario, que era el derecho. Si, como solía ocurrir, los espartanos lograban
la victoria en su flanco, entonces giraban hacia la izquierda para arrollar la
formación enemiga desde el flanco.
Durante
la Guerra del Peloponeso, los enfrentamientos se fueron haciendo cada vez más
fluidos, y las tropas ligeras se usaban cada vez en mayor grado por lo que las
tácticas fueron evolucionando para adaptarse a ese cambio. Sin embargo, en los
enfrentamientos entre falanges lo que prevalecía a la hora de conseguir la
victoria era la resistencia y la capacidad de empujar más que el enemigo.
La
falange espartana sólo pudo ser derrotada cuando los tebanos, con Epaminondas
al mando, modificaron la estructura de la falange para inventar la falange
oblicua. Epaminondas, en la batalla de Leuctra, incrementó la profundidad del
flanco izquierdo de su falange, que debía enfrentarse a los espartanos ubicados
en el flanco derecho de la línea enemiga, y gracias a esa innovación táctica pudo
arroyar a las tropas de élite enemigas antes de que su debilitado flanco
derecho pudiese sucumbir.
Marchando
Según
Jenofonte, el ejército era movilizado por los éforos, y sólo tras una serie de
ceremonias y sacrificios religiosos el ejército se reunía y marchaba al frente.
El
ejército marchaba precedido por el rey, con los esquiritas (skiritai) y
las tropas de caballería actuando como guardia de avanzada y partidas de
exploración. Las provisiones necesarias (cebada, queso, cebolla y carne en
salazón) se llevaban junto con el ejército, y cada espartano iba acompañado de
un sirviente hilota. Cada mora marchaba y acampaba de forma separada, y
contaba con su propia caravana de aprovisionamiento.
Por
último, el ejército espartano ofrecía un sacrificio a los dioses para saber su
disposición al respecto, cuando partían de Esparta y atravesaban los límites de
su territorio y lo mismo hacían todas las mañanas previas a la batalla. El rey
o los oficiales eran los encargados de hacerlo y, si los presagios no eran
favorables, un líder podía rechazar seguir marchando o enfrentarse al enemigo.
Previamente
al inicio de una campaña o de una batalla enviaban heraldos con la misión de
anunciar la guerra, y que aunque no ha sido determinado stricto sensu,
consistían en unos ritos: por ejemplo «la
práctica de que un cordero atravesara la frontera simbolizaba la intención de
las tropas agresoras de asolar el territorio enemigo y transformarlo en pasto».
Equipamiento
Los espartanos utilizaban el mismo equipamiento
típico de los hoplitas de la Antigua Grecia. Su única marca distintiva de los
espartanos con respecto a sus vecinos griegos eran su túnica (chitōn'') y su
manto (himatión), de color escarlata, así como el pelo largo, que los
espartanos mantuvieron durante mucho más tiempo que la mayor parte de los
griegos. Para los espartanos, el pelo largo mantenía su antiguo significado
arcaico como símbolo del hombre libre. Por otro lado, para los griegos del
siglo V, su peculiar asociación con los espartanos había llegado a hacer que
tuviese el significado de simpatía política a favor de éstos. En el siglo V a. C. y en Atenas
dejarse crecer el cabello (komân) era una señal de laconismo.
Otro símbolo espartano muy conocido, y adoptado a
mediados del siglo V a. C., era la letra lambda (Λ), que hacía
referencia a la región de Laconia o Lacedemonia y que iba pintada en los
escudos de los espartanos. Los hoplitas espartanos a menudo son representados
llevando una cresta atravesada en su casco, si bien se trata posiblemente de un
símbolo utilizado para identificar a los oficiales.
Hoplita del siglo IV a. C.
Porta un casco tracio, una coraza con relieve muscular y pteruges de cuero y
cnémidas. Está equipado con una lanza (dory), el xifos y el escudo hoplita
(aspis). En esa época, muchas ciudades estado habían estandarizado la
indumentaria y el equipamiento de sus soldados, consiguiendo con ello una
apariencia más uniforme.
En el periodo arcaico, los espartanos estaban
equipados con armaduras de bronce articuladas, cnémidas para las piernas, y el
casco, normalmente un casco corintio. A menudo se discute qué tipo de armadura
para el torso utilizaban los espartanos durante las Guerras Persas, si es que
usaron alguno, aunque parece probable que continuasen llevando corazas de
bronce, aunque de un estilo algo más esculpido, o bien que hubiesen llevado el linotorax
en su lugar. En la última parte del siglo V a. C., cuando la guerra
se había vuelto más flexible y los enfrentamientos a gran escala entre falanges
eran más raros, los griegos fueron abandonando muchas de las formas de armadura
corporal utilizadas hasta entonces. Los lacedemonios también adoptaron una
nueva túnica, la exomis, que podía colocarse de forma que dejase el
brazo y el hombro derecho descubiertos y libres para entablar el combate.
Además, y junto con la lanza, los espartiatas
también iban armados con un xifos como arma secundaria.
Los
espartanos mantuvieron el sistema tradicional de la falange hoplita hasta las
reformas de Cleómenes III, cuando fueron equipados con la sarissa
macedonia y comenzaron a entrenarse en el estilo de la falange macedonia.
Hoplitas de Esparta - Siglo VI a.C.
Hoplitas de Tegea - Siglo VI a.C.
Guardia Real de Esparta - Siglo V-IV a.C.
Hoplitas de Esparta - Siglo V-IV a.C.
Hoplitas Periecos - Siglo V-IV a.C.
Peltastas Hilotas
Honderos Hilotas
Caballería Espartana - Siglo IV-III a.C.
Barkworth,
Peter R. (1993). «The Organization of Xerxes' Army». Iranica Antiqua. XXVII:
pages 149-167. Consultado el 18 de octubre de 2007.
Bengtson,
Hermann (1987). Historia de Grecia. Desde los comienzos hasta la época imperial
romana. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-1077-8.
Bradford,
Ernle (2004). Thermopylae: The Battle for the West. Da Capo Press.
ISBN 0306813602.
Bengtson,
Hermann (1987). Historia de Grecia. Desde los comienzos hasta la época imperial
romana. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-1077-8.
Bury, J.
B.; Meiggs, Russell (julio de 2000). A History of Greece to the Death of
Alexander the Great (4th Revised edición). Palgrave Macmillan.
Burn,
Andrew Robert (1984). Persia and the Greeks: The Defence of the West, C.
546-478 B.C. (en inglés) (2ª edición). Stanford University Press.
ISBN 9780804712354. Consultado el 23 de abril de 2012.
Cartledge,
Paul (2007). Termópilas. La batalla que cambió el mundo. Barcelona: Editorial
Ariel. ISBN 978-84-344-5229-9.
Cartledge,
Paul (2006). Thermopylae: The Battle That Changed the World. Woodstock, New
York: The Overlook Press. ISBN 1585675660.
Campbell,
George (1889). The History of Herodotus: Translated into English: Vol. II.
MacMillan and Co., Limited.
Cebrián,
Juan Antonio (2001). Pasajes de la Historia. ISBN 84-95645-41-6.
Crawford,
Osbert Guy Stanhope (1955). Said and Done: The Autobiography of an
Archaeologist. Weidenfeld and Nicolson.
Davis
Hanson, Victor (2002). Carnage and culture: landmark battles in the rise of
Western power (en inglés). Anchor. ISBN 9780385720380. Consultado el 23 de
abril de 2012.
Dore, Lyn
(2001). «Once the War Is Over». En Freeman, P.W.M.; Pollard, A. Fields of
Conflict: Progress and Prospect in Battlefield Archaeology. David Brown Book
Co. pp. pages 285-286. ISBN 978-1-84171-249-9.
Eikenberry,
Lt. Gen. Karl W. (Summer 1996). «Take No Casualties». Parameters: US Army War
College Quarterly XXVI (2): pages 109-118. Archivado desde el original el 9 de
junio de 2007. Consultado el 17 de octubre de 2007.
Eliot,
Julian (enero de 2007). «El Gran Rey - Darío I, el organizador del Imperio
persa». Historia y Vida (Barcelona: Grupo Godó) (458). ISSN 0018-2354.
Eikenberry,
Lt. Gen. Karl W. (Summer 1996). «Take No Casualties». Parameters: US Army War
College Quarterly XXVI (2): pages 109-118. Archivado desde el original el 9 de
junio de 2007. Consultado el 17 de octubre de 2007.
Fehling, D.
Herodotus and His «Sources»: Citation, Invention, and Narrative Art. Translated
by J.G. Howie. Arca Classical and Medieval Texts, Papers, and Monographs, 21.
Leeds: Francis Cairns, 1989.
Finley,
Moses (1972). «Introduction». Thucydides – History of the Peloponnesian War
(translated by Rex Warner). Penguin. ISBN 0140440399.
Fehling,
Detlev (1989). Herodotus and his sources: citation, invention and narrative
art. Francis Cairns. ISBN 9780905205700. Consultado el 27 de marzo de
2012.
Fuller,
J.F.C. (1979). Batallas decisivas del mundo occidental y su influencia en la
historia. Ediciones Ejército. ISBN 9788450032475.
Garoufalis
N. Demetrius, Η (La batalla de Salamina, el conflicto que cambió el curso de la
historia), (revista Historia militar), 24 edición, agosto de 1998.
Green,
Peter (1996). The Greco-Persian wars (en inglés). University of California
Press. ISBN 9780520203136. Consultado el 27 de marzo de 2012.
Green,
Peter (1970). The year of Salamis, 480-479 BC. (en inglés). Weidenfeld &
Nicolson.
Green,
Peter (1996). The Greco-Persian Wars. University of California Press.
ISBN 0520203135.
Green,
Peter; Greek History 480-431 B.C., the Alternative Version, University of Texas
Press, (2006). p. 59 ISBN 0-292-71277-4Greswell, Edward (1827). Origines
kalendariæ Hellenicæ. E. Duychinck, Collin & co.
Holland,
Tom (2006). Persian Fire: The First World Empire and the Battle for the West.
New York: Doubleday. ISBN 0385513119.
Heródoto
(2001). Los nueve libros de la historia (5ª edición). EDAF.
ISBN 9788476403518. Consultado el 27 de marzo de 2012.
Holland,
Tom (2006). Persian fire: the first world empire and the battle for the West
(en inglés). Little, Brown Book Group. ISBN 9780349117171. Consultado el
27 de marzo de 2012.
Ιστορία του
Ελληνικού Έθνους (Historia de la nación griega), vol Β', Ekdotiki Athinon,
1971.
Kinder,
Hermann; Hilgemann, Werner (1996). Atlas Histórico Mundial: de los Orígenes a
la Revolución Francesa. Istmo. ISBN 9788470900051. Consultado el 27 de
marzo de 2012.
Lazenby, John
Francis (1993). The defence of Greece, 490-479 B.C. (en inglés). Aris &
Phillips. ISBN 9780856685910. Consultado el 27 de marzo de 2012.
Lee,
Felicia R. A Layered Look Reveals Ancient Greek Texts The New York Times, 27 de
noviembre de 2006. (en inglés)
National
Geographic Society (1967). «Lands of the Bible Today». National Geographic
Magazine (en inglés) 1967 (12).
Strauss,
Barry (2004). The Battle of Salamis: The Naval Encounter That Saved Greece --
And Western Civilization (en inglés). Simon and Schuster.
ISBN 9780743274531. Consultado el 23 de abril de 2012.
Tucídides
(1989). Luis M. Macía Aparicio, ed. Historia de la Guerra Del Peloponeso. AKAL.
ISBN 9788476003565. Consultado el 23 de abril de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario